La demanda global de infraestructuras digitales está en constante crecimiento, impulsada por el avance de tecnologías como la inteligencia artificial, la computación en la nube y el Internet de las cosas (IoT). En este contexto, Sika ha dado a conocer sus soluciones especializadas para la construcción de centros de datos, con el objetivo de responder a los nuevos desafíos del sector y posicionarse como un proveedor técnico de referencia.
Según estimaciones del sector, la inversión en data centers superará los 425.000 millones de euros en 2028, con desarrollos de gran escala como el proyecto Stargate en Estados Unidos, que concentrará más de 436.000 millones de euros en infraestructura para sistemas avanzados de IA. Además, se prevé que la demanda de capacidad energética (GW) se cuadriplique hacia 2030 en comparación con los niveles de 2024.
Este ritmo de crecimiento exigirá procesos constructivos más rápidos, capaces de cumplir con estándares elevados de calidad, durabilidad y sostenibilidad. A la par de los grandes hubs internacionales, comienzan a consolidarse modelos de infraestructura local, como los centros de datos perimetrales (edge data centers), que requieren soporte técnico cercano y un suministro constante de materiales.
Con más de 1.000 centros de datos construidos en todo el mundo utilizando sus sistemas, Sika combina experiencia global y presencia local para acompañar a los operadores en cada fase del proyecto.
Soluciones constructivas adaptadas a los requisitos de los data centers
Sika ha desarrollado una gama de productos específicos para cubrir las distintas necesidades de un centro de datos, desde la fase de cimentación hasta la cubierta:
- Sikaproof, sistema para la protección frente a la humedad en estructuras enterradas, proporciona una barrera totalmente adherida que evita filtraciones y protege frente al gas radón.
- Sika Fiber, solución de refuerzo con fibras que sustituye al acero en las losas, reduciendo el consumo de materiales, el impacto ambiental y los tiempos de ejecución.
- Sarnafil AT FSH, membrana de impermeabilización para cubiertas, destaca por su capacidad autocicatrizante y su larga vida útil, siendo adecuada incluso cuando se instalan equipos sobre la cubierta.
- Sika SolarRoof, sistema diseñado para cubiertas solares, mejora la durabilidad y eficiencia de las instalaciones fotovoltaicas y puede reducir la demanda energética hasta un 20%.
- Sikafloor, gama de pavimentos técnicos de instalación rápida, incluye versiones específicas como Sikafloor ESD, orientadas a controlar las descargas electrostáticas en salas técnicas.
Según Borja Jiménez, responsable de negocio para Data Center, Retail, Logística y Almacenes en Sika, las soluciones sostenibles de la compañía pueden contribuir a un ahorro de hasta 13.000 toneladas de CO2-eq en la vida útil de un centro de datos de 25.000 m².
Enfoque integral y soporte técnico especializado
Gonzalo Causin, director general de Sika, subraya que el enfoque de la empresa es ofrecer un paquete completo de soluciones que garantice el rendimiento técnico, la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental.
“Desde los cimientos hasta la cubierta, ofrecemos garantías de protección, durabilidad y sostenibilidad. Nuestra presencia global, combinada con soporte local y experiencia técnica, nos permite responder de forma ágil a los desafíos específicos de cada proyecto”, afirma Causin.
Con una trayectoria de más de 15 años colaborando con los principales actores del sector, Sika continúa consolidando su papel como socio estratégico en la construcción de centros de datos, un ámbito clave para el desarrollo de la infraestructura digital global.