Sostenibilidad

La metodología BIM se incorpora definitivamente a los contratos públicos de la Construcción

Hace dos meses se aprobó el Plan que exigirá el uso de los modelos BIM (Building Information Modeling) en los contratos del sector público relacionados con la Construcción. La metodología BIM, que se incorporará gradualmente por los órganos de contratación de la Administración General del Estado y el sector público estatal entre 2024 y 2030, aprovecha las ventajas de la digitalización y el trabajo colaborativo en las edificaciones o infraestructuras. Ir a la noticia »

Noticia destacada

Smopyc Empresa

Un dispositivo de izado de prelosas de hormigón por medio de ventosas de aire, premio Torres Quevedo de Smopyc

En el marco de Smopyc 2023 se va llevar a cabo la cuarta edición del Premio Torres Quevedo-Maquinaria Nuevas Ideas, cuyo objetivo principal es “reconocer e incentivar la investigación y creatividad en el ámbito de la maquinaria de construcción”, señalan desde la organización. Este premio, dirigido a estudiantes de Grado Superior de Formación Profesional, Grado Universitario, Máster e incluso Tercer Ciclo, busca promover elementos innovadores y distintos que contribuyan al avance del sector.

Construcción BMI

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, visitó el stand de BMI

BMI presenta todas sus novedades en Edifica 2023

BMI ha presentado en Edifica 2023 todas sus novedades, entre las que desaca el sistema Tectum First, "el primer sistema de cubierta con certificado Passivhaus de Componente y Tectum Pro", de fácil y rápida instalación. Destacando el gran interés despertado entre los asistentes por el innovador Tectum Solar, el primer sistema integrado en cubierta inclinada. "Los sistemas de cubierta verde también han tenido su protagonismo dadas las ventajas que aportan a la construcción sostenible y en materia de eficiencia energética. A nivel de solución acústica se ha presentado ChovAcustic, el sistema de aislamiento acústico adaptado a cada proyecto", aseguran desde la empresa. 

Construcción

La Cámara de Comercio de Almería acoge la jornada de innovación en la construcción

La Cámara de Comercio de Almería acogerá el próximo día 5 de octubre la jornada de Innovación sostenible en productos y servicios para la arquitectura y la rehabilitación organizada por InfoConstrucción y DPArquitectura. El ella, arquitectos, arquitectos técnicos, instaladores y constructores podrán conocer de forma directa algunas de las más importantes novedades del sector. Ya es posible reservar plaza.

¿Qué consideraciones hay que tener antes de reformar un baño?

Antes de reformar el baño, desde Geberit recomiendan algunos aspectos a tener en cuenta para evitar tomar decisiones equivocadas. Para obtener el máximo rendimiento a la inversión sobre qué queremos conseguir y cuáles son los medios con los que contamos, Geberit aconseja ciertos aspectos.

Novedades

MEGATANE® 9PX

¿Ha imaginado alguna vez un entorno metropolitano libre de pintadas y pegatinas, que además de causar contaminación visual, degradan el patrimonio urbano y lo devalúan? La polución visual es un problema en las grandes áreas metropolitanas actuales, ya que mantener una superficie limpia en un entorno urbano es cada vez más difícil: los actos vandálicos, como el uso de pegatinas y graffiti, son desafortunadamente muy comunes. Estos actos devalúan el patrimonio urbano, degradándolo, además de constituir un tipo de contaminación que causa disconfort espacial y visual a quienes transitan por estos lugares.

Construcción

Frans Bonhomme en Madrid: expandiendo horizontes en el sector constructor

El crecimiento y el éxito empresarial son indicadores sólidos del compromiso y la excelencia de una empresa. Frans Bonhomme España, líder en el sector de la construcción, ha demostrado de manera consistente su capacidad para prosperar en un mercado competitivo. En este artículo, exploramos la expansión de Frans Bonhomme en Madrid y cómo su gestión ejemplar ha contribuido a su destacado desempeño en el sector constructor.

Empresa

La rehabilitación y el refuerzo de forjados con soluciones ligeras en el curso online de Laterlite

El próximo 28 de septiembre a las 12 horas tendrá lugar un evento online donde se presentará un abanico de tecnologías y soluciones para rehabilitar sin sobrecargar forjados y cubiertas, dedicando una especial atención el refuerzo estructural de antiguos forjados en sus aspectos teóricos y prácticos. También se expondrán varios casos prácticos realizados últimamente en toda España y en Europa. Ya es posible reservar plaza gratuita para el webinar de Laterlite.

Anfapa presenta las nuevas DAP de SATE, EPS Y SATE de LM

Anfapa

Las nuevas DAP actualizan las realizadas por Anfapa en 2017 para los sistemas de aislamiento por el exterior SATE y se unen a las demás DAPs realizadas en 2021 para los morteros de albañilería y para los adhesivos cementosos para la colocación de baldosas cerámicas; está última renovando la existente del 2017, y ampliando el número de empresas que se acogieron a la de aquel año.

Morteros de recrecido y acabados de suelo

Morteros de Recrecidos y Acabados de Suelos

Se caracterizan por tener la capacidad de extenderse en estado fresco de forma natural y conseguir una superficie plana. Es un mortero que se va a aplicar siempre en interiores tanto en obra nueva como en rehabilitación y sobre soportes de hormigón o de materiales aislantes, entre otros.

Introducción a los sistemas de reparación de hormigón

Frank Lloyd Wright  y Le Corbusier

LA HISTORIA Desde que en 1850 el jardinero Joseph Monier inventara el hormigón armado al hacer unas macetas con cemento y alambre y, luego, hacia 1890, se iniciara el estudio científico del comportamiento del hormigón armado, —gracias al cual se formularon las primeras bases constructivas y de cálculo— hasta nuestros días, ha transcurrido un largo período que permite hacer balance de la durabilidad de este material. En las primeras obras, tanto los arquitectos que empezaron a utilizarlo, como Garnier y Perret, como luego los racionalistas de la Bauhaus y del movimiento moderno - singularmente Gropius, Le Corbusier y Aalto- supieron apreciar este material que les permitía crear y construir formas con una piedra artificial moldeable.

Terrenos problemáticos

Geonovatek

Existen varios tipos de terrenos problemáticos para el apoyo de cimentaciones de edificios. A continuación se van a enumerar los más habituales y a describir sus características.

Propiedades Técnicas del SATE: reducción de puentes térmicos

Anfapa

La envolvente es uno de los elementos clave del edificio, ya que, aparte de reflejar su identidad y su carácter final, "debe cumplir una serie de exigencias normativas de acuerdo con el Código Técnico de la Edificación, encaminadas a contribuir en las condiciones de confort en el interior de las viviendas", esplican desde Anfapa.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.