La envolvente es uno de los elementos clave del edificio, ya que, aparte de reflejar su identidad y su carácter final, "debe cumplir una serie de exigencias normativas de acuerdo con el Código Técnico de la Edificación, encaminadas a contribuir en las condiciones de confort en el interior de las viviendas", esplican desde Anfapa.
Para la correcta aplicación de un SATE, es de suma importancia contar con un soporte adecuado sobre el que aplicarlo y, en su caso, su tratamiento previo será la primera labor que realizar, explican desdxe Anfapa.
Anfapa ha presentado el nuevo monográfico sobre el Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior, SATE. En él se recopila la información relevante sobre el sistema SATE, sus componentes, prestaciones y los criterios para una buena colocación que evite futuras patologías y reclamaciones.
Prácticamente, todos los elementos de hormigón que forman parte de edificios residenciales o industriales se encuentran expuestos a agentes externos que pueden reducir su vida útil, recuerdan desde Anfapa.
Anfapa asegura que el sistema SATE, “como excelente solución constructiva para el aislamiento de la parte ciega de la envolvente de los edificios”, continua su expansión y crecimiento en el mercado español. El pasado año 2020, “y a pesar de la crisis provocada por la pandemia de la Covid”, la implantación del SATE ha seguido aumentando.
La EAD 330196-00-0604 establece las bases para evaluar los anclajes que se utilizarán para la fijación mecánica de los paneles del aislamiento térmico, en base a los diferentes sustratos que se puedan encontrar. Anfapa profundiza en sus detalles.