Construcción

¿Quieres conocer las últimas novedades para construcción y rehabilitación? Todo en la jornada de Pontevedra

Los salones de Hotel Galicia Palace de Pontevedra (Avenida de Vigo, 3) acogerán el próximo martes 12 de diciembre un encuentro con las últimas novedades para la construcción. Fabricantes y distribuidores presentarán a los profesionales de la construcción la información necesaria para ayudar a tomar decisiones en materia de rehabilitación en particular y para la construcción en general.  Ya es posible reservar plaza. Ir a la noticia »

Soluciones

Sistema de tabiquería que reduce un 20% su huella de carbono

Saint-Gobain Isover y Saint-Gobain Placo , especialistas en soluciones de aislamiento y placa de yeso laminado respectivamente, presentan su nuevo sistema de tabiquería futuRE, “con el objetivo de impulsar la transformación del mercado de la construcción”, indican. “Esta innovadora solución para construcción en interiores es el primer sistema completo de tabiquería que reduce un 20% su huella de carbono, compuesto por placa de yeso laminado, lana mineral y perfilería”, señalan desde la empresa.

Construcción

Escoger bien tu fabrica de ventanas asegura la calidad del acabado de la construcción

El proceso de fabricación de ventanas de aluminio es uno de los puntos más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de construir o reformar una vivienda Una casa es un refugio, el lugar donde descansar, donde hacer vida, donde crear recuerdos y compartir momentos especiales con seres queridos. Por eso, cuando una familia busca una reforma, busca asegurarse de contar siempre con los mejores profesionales, los mejores equipos y las mejores soluciones, sobre todo cuando hablamos de ventanas.

Construcción

Premio Nacional de Edificación 2023 para Juan Antonio Gómez-Pintado

El presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCEspaña), Juan Antonio Gómez-Pintado, recibe el Premio Nacional de Edificación 2023 otorgado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE). La distinción ha sido entregada por el presidente honorífico del CGATE, José Antonio Otero, y el actual presidente de la institución, Alfredo Sanz.

Anfapa presenta las nuevas DAP de SATE, EPS Y SATE de LM

Anfapa

Las nuevas DAP actualizan las realizadas por Anfapa en 2017 para los sistemas de aislamiento por el exterior SATE y se unen a las demás DAPs realizadas en 2021 para los morteros de albañilería y para los adhesivos cementosos para la colocación de baldosas cerámicas; está última renovando la existente del 2017, y ampliando el número de empresas que se acogieron a la de aquel año.

Morteros de recrecido y acabados de suelo

Morteros de Recrecidos y Acabados de Suelos

Se caracterizan por tener la capacidad de extenderse en estado fresco de forma natural y conseguir una superficie plana. Es un mortero que se va a aplicar siempre en interiores tanto en obra nueva como en rehabilitación y sobre soportes de hormigón o de materiales aislantes, entre otros.

Introducción a los sistemas de reparación de hormigón

Frank Lloyd Wright  y Le Corbusier

LA HISTORIA Desde que en 1850 el jardinero Joseph Monier inventara el hormigón armado al hacer unas macetas con cemento y alambre y, luego, hacia 1890, se iniciara el estudio científico del comportamiento del hormigón armado, —gracias al cual se formularon las primeras bases constructivas y de cálculo— hasta nuestros días, ha transcurrido un largo período que permite hacer balance de la durabilidad de este material. En las primeras obras, tanto los arquitectos que empezaron a utilizarlo, como Garnier y Perret, como luego los racionalistas de la Bauhaus y del movimiento moderno - singularmente Gropius, Le Corbusier y Aalto- supieron apreciar este material que les permitía crear y construir formas con una piedra artificial moldeable.

Terrenos problemáticos

Geonovatek

Existen varios tipos de terrenos problemáticos para el apoyo de cimentaciones de edificios. A continuación se van a enumerar los más habituales y a describir sus características.

Propiedades Técnicas del SATE: reducción de puentes térmicos

Anfapa

La envolvente es uno de los elementos clave del edificio, ya que, aparte de reflejar su identidad y su carácter final, "debe cumplir una serie de exigencias normativas de acuerdo con el Código Técnico de la Edificación, encaminadas a contribuir en las condiciones de confort en el interior de las viviendas", esplican desde Anfapa.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.