Con más de 30 jornadas de restricciones al tráfico se saldó 2017 en ciudades como Madrid y Valladolid, donde los episodios de alta contaminación se multiplicaron debido a la escasez de lluvias durante el año. Sin embargo, estos niveles de contaminación no solo son provocados por la ausencia de precipitaciones o el crecimiento exponencial del tráfico rodado, sino también por el elevado número de viviendas ´depredadoras de energía´.
En los últimos años el número de turistas internacionales que recibimos en nuestro país se va incrementando, así como su gasto medio en destino, consolidándose un crecimiento de calidad y cantidad del mismo; esta situación se confirma al mantenerse el número total de plazas hoteleras, pero aumentar los hoteles de 4 y 5 estrellas, y disminuir los de menor categoría y hostales.
El consumo energético de los edificios supone una parte considerable del total de energía consumida o “factura energética”. Por ello, se han ido aprobando normativas tendentes a reducirlo.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha asegurado que en España se trabajan 1.691 horas anuales, muchas más que en los países del norte de Europa, pero con menor rendimiento. Uno de los objetivos de la prevención de riesgos laborales es la reducción de la siniestralidad. ¿Pueden las nuevas tecnologías mejorar la Salud y la Seguridad en el Trabajo? Evidentemente sí.
La llamada economía colaborativa entró en la financiación colectiva, el denominado crowdfunding, por el micro mecenazgo para apoyar proyectos tecnológicos; se extendió a los servicios bancarios, como alternativa de financiación para las empresas, y ahora llega a la inversión inmobiliaria.
Llega el buen tiempo y con él las ansias de renovarnos. Es por eso que un día cualquiera abres la puerta de casa y de repente lo sabes: es el momento de darle una nueva cara y hacer una reforma. Puede ser que tengamos muy claro qué es lo que queremos cambiar, o quizás no, pero lo que sí sentimos es que nuestro hogar necesita una remodelación. En cualquier caso, se debe tener claro que una reforma puede convertirse en una pesadilla si carece de organización y esa empieza por el presupuesto.