Se trata de un sistema que aprovecha la energía del aire para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Con esta fórmula casi mágica, es fácil de entender su capacidad para reducir el consumo energético y contribuir, por tanto, a disminuir las emisiones de CO₂.
Instalar aerotermia en un piso no es en absoluto complicado, aunque es fundamental seguir una serie de pasos que garanticen un proceso exitoso en el que el sistema funcione de manera óptima durante mucho tiempo.
Evaluación del entorno y diseño del proyecto
Como no puede ser de otro modo, el primer paso para instalar aerotermia en pisos será ejecutar una evaluación completa y detallada de las necesidades energéticas del hogar. Un profesional cualificado es el más indicado para analizar factores como el tamaño del piso, el nivel de aislamiento, la orientación de la vivienda y el número de habitantes.
La información que el experto recoja en su análisis será crucial para dimensionar correctamente el sistema de aerotermia y seleccionar la unidad adecuada. Así mismo, también tendrá en cuenta la ubicación óptima de la unidad exterior, ya que debe colocarse en un lugar con buena ventilación y acceso sencillo para el mantenimiento.
La elección del equipo y de sus componentes
El siguiente paso será elegir el equipo de aerotermia más adecuado para el piso. En este sentido, habrá que saber que existen diferentes tipos de bombas de calor aerotérmicas, como son aquellas que utilizan sistemas aire-aire o de aire-agua, y cada una tiene sus propias características.
Habitualmente, para los pisos, son los sistemas aire-agua la opción más popular, ya que permiten integrarse con radiadores de baja temperatura o suelos radiantes. Sin embargo, esto no es todo, el profesional deberá seleccionar, independientemente al sistema elegido, componentes de calidad, como depósitos de inercia o acumuladores de agua caliente, de forma que se optimice el rendimiento del sistema.
La ubicación
Una vez determinado el espacio donde se instalará, tanto la unidad interior como la exterior, se podrá proceder a la instalación teniendo en cuenta algunos aspectos. Habrá que asegurarse de un perfecto anclaje en la unidad exterior, aislada para evitar vibraciones y ruidos molestos. En cuanto a la unidad interior, es fundamental colocarla en un lugar estratégico que permita una distribución eficiente del calor o frío.
La conexión y la puesta en marcha
El proceso de conectar al sistema de agua y a la red eléctrica deberá ser realizado por un técnico especializado de tal modo que no haya error y todas las conexiones sean seguras y eficientes. Después de la conexión, se procederá a la puesta en marcha del sistema, ajustando los parámetros de funcionamiento y comprobando que todo está en orden, realizando una prueba de rendimiento que verifique que funciona correctamente, alcanzando los niveles de confort deseados.
El mantenimiento y optimización
Por último, para garantizar que tu sistema de aerotermia en el piso funcione de manera óptima durante años, es obligatorio realizar un mantenimiento periódico, que incluye la limpieza de filtros, la revisión de los niveles de refrigerante y la comprobación del estado general del equipo, siendo recomendable monitorizar el consumo energético para identificar posibles mejoras y ajustes que permitan ahorrar aún más energía.