Todas las Noticias de construcción y novedades en el sector de la construcción en España, desglosadas por noticias de empresas de la construcción, y noticias de sostenibilidad en la construcción.
El mercado residencial comienza 2025 con un fuerte repunte de la actividad, impulsado por la bajada de tipos de interés y un contexto hipotecario más favorable. En enero se registraron 60.650 compraventas de vivienda, un 20,5% más que en diciembre y un 11% por encima del mismo mes del año anterior, consolidando así la tendencia de crecimiento iniciada tras la pandemia.
Iguazuri impulsa la seguridad en obra con el desarrollo del Sistema R.E.S, una solución integral para trabajos de entibación que combina innovación técnica, eficiencia operativa y protección colectiva. El sistema incorpora equipamientos específicos para reducir riesgos, optimizar tiempos de ejecución y reforzar la prevención en intervenciones en zanjas.
El 94% de los demandantes de vivienda en propiedad considera que los precios actuales son elevados, según el informe “Experiencia en compraventa en 2024” de Fotocasa Research. Esta percepción, en aumento respecto a años anteriores, se atribuye al desequilibrio entre oferta y demanda, y anticipa nuevas subidas en el corto y medio plazo.
Pese a la percepción generalizada de que la dificultad para acceder a una vivienda afecta principalmente a ciudades y destinos turísticos, un reciente estudio de la Universitat Oberta de Catalunya y la iniciativa Holapueblo evidencia que esta problemática está igualmente presente en numerosos municipios rurales.
El mercado del cemento en Cataluña consolida su tendencia a la baja. En febrero de 2025, el consumo retrocedió un 5,3% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que la producción cayó un 10%. A pesar del repunte en las exportaciones y de una variación anual positiva del 0,9%, el sector continúa condicionado por la debilidad de la obra pública y la ralentización de la edificación residencial.
El Gobierno refuerza su colaboración con el sector de la construcción para impulsar la edificación de vivienda y modernizar el modelo productivo. En el marco de la asamblea general de la CNC, la ministra Isabel Rodríguez anunció el próximo Perte de Industrialización de la Vivienda y destacó el papel estratégico del sector para consolidar la vivienda como eje del Estado del Bienestar.
por InfoConstrucción
20 de marzo, 2025Construcción
El arquitecto Xavier Gallego realizará la apertura de la Jornada que se celebrará en Reus con la ponencia Centre Social El Roser. Gallego fundó en 2015 Gallego Arquitectura. Ha trabajado como arquitecto en el Ayuntamiento de Barcelona, además de ejercer como profesor colaborador en diversas facultades de arquitectura. A lo largo de su carrera profesional ha recibido diversos galardones, como el Premio de la Bienal de Arquitectura de Tarragona - Alejandro de la Sota.
El consumo de cemento en España continúa su tendencia al alza, registrando en febrero de 2025 un incremento del 8,6% respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento se refleja también en el acumulado del primer bimestre del año, con un aumento del 9,4%.
Las humedades por condensación son una de las principales patologías en los edificios, afectando su durabilidad, eficiencia energética y confort. Ante la creciente preocupación por este problema, Ursa ha desarrollado un curso de formación online y gratuito dirigido a profesionales del sector.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha actualizado el Sistema estatal de referencia del precio del alquiler de vivienda, incorporando nuevos datos y metodologías para mejorar el análisis del mercado del arrendamiento en España. La actualización, actualmente en período de información pública, refleja un aumento del 4,9% en los contratos de alquiler, con más de 2,3 millones de arrendamientos registrados en el último año.
La innovación en seguridad y ventilación protagoniza la presencia de Sodeca en ISH 2025, la feria internacional de climatización y ventilación que se celebra en Messe Frankfurt. La compañía ha sorprendido a los asistentes con una cabina de presurización a tamaño real, que permite comprobar en directo cómo sus sistemas impiden la entrada de humo en las vías de evacuación en caso de incendio.
En un mundo donde la eficiencia energética, el diseño y la durabilidad son prioridades en la construcción y renovación de viviendas, las ventanas de PVC y aluminio se han posicionado como opciones predilectas para los hogares modernos. Estos materiales combinan, estética, funcionalidad y sostenibilidad, adaptándose a las necesidades de quienes buscan mejorar su calidad de vida. Este artículo explora los beneficios clave de estas ventanas, destacando por qué representan una inversión inteligente para cualquier propietario.
El año 2025 ha arrancado con una clara apuesta de Soudal por la formación y profesionalización del sector de la ventana. En los primeros dos meses del año, la empresa ha formado a más de 200 personas, consolidando su compromiso con la actualización y capacitación de los profesionales del sector. A través de la Soudal Academy 2.0, Soudal sigue colaborando con los principales actores nacionales e internacionales del sector de la ventana, contribuyendo de manera significativa a la formación especializada de todos los involucrados en este ámbito.
España debe renovar los sistemas de calefacción en 270.000 hogares al año hasta 2050 para cumplir con los objetivos de descarbonización de la Unión Europea. Aunque existen ayudas para la sustitución de equipos ineficientes por soluciones renovables, Agremia advierte que los consumidores aún carecen de incentivos fiscales efectivos.
El mercado del alquiler en España continúa encareciéndose, registrando en febrero de 2025 un incremento interanual del 10,4%, situando el precio medio en 13,54 €/m² al mes, según el Índice Inmobiliario Fotocasa. Aunque en términos mensuales ha experimentado una leve caída del -0,1%, la tendencia sigue marcando un fuerte crecimiento, impulsado por la alta demanda y la escasez de oferta.
Las intensas lluvias registradas en España en los últimos días, con acumulaciones de hasta 100 litros por metro cuadrado en algunas zonas, están afectando no solo a ríos y embalses, sino también a la conservación de los edificios. La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización advierte sobre el impacto de la acumulación de agua en las estructuras.
La Fundació Joan Miró de Barcelona ha acogido la presentación de New Dry y Tecemac como nuevos aplicadores oficiales de Sika, consolidando su colaboración con la multinacional suiza en soluciones sostenibles. Ambas empresas, especializadas en impermeabilización, sellado, pavimentos y reparación estructural, refuerzan su compromiso con la innovación y la eficiencia en el sector de la construcción.
Murprotec cumple 25 años en España consolidando su posición en el tratamiento de humedades estructurales y la mejora de la calidad del aire en interiores. Desde su llegada en el año 2000, la compañía ha realizado más de 450.000 diagnósticos personalizados, contribuyendo a la conservación del patrimonio arquitectónico y al bienestar de miles de personas.
Válvulas Arco inicia una nueva etapa con el nombramiento de María Ferrer como Directora General. Con más de 30 años de experiencia en la compañía, Ferrer asume el liderazgo con el propósito de consolidar el crecimiento, fortalecer la posición de la empresa en el sector de la fontanería y seguir impulsando la innovación.
por InfoConstrucción
14 de marzo, 2025Construcción
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y la presidenta del Colegio General del Notariado, Concepción Pilar Barrio, han suscrito un convenio entre el Ministerio y el Colegio por el que el Colegio aportará diferentes datos e información estadística al Mibau para la elaboración y seguimiento de las políticas públicas de vivienda.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.