por
< Volver

La vivienda protegida, la obra nueva y la rehabilitación registraron en 2024 sus mejores cifras en más de una década, según el último boletín del Observatorio de Vivienda y Suelo.

El Observatorio de Vivienda y Suelo, OVS, dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha publicado su boletín anual correspondiente a 2024, en el que se constata una recuperación notable de la actividad constructiva y residencial, tanto en obra nueva como en vivienda protegida y rehabilitación.

Uno de los datos más destacados es el aumento significativo en las calificaciones de viviendas protegidas. En 2024 se concedieron 14.371 calificaciones definitivas, lo que representa un crecimiento del 62,4% respecto a 2023. A ello se suman 23.967 calificaciones provisionales, un 94,8% más que el año anterior y el mayor volumen registrado en los últimos 13 años.

Récords en vivienda nueva: producción y licencias de inicio

La producción de vivienda de obra nueva también alcanzó cifras no vistas en más de una década. En total, se terminaron 100.980 viviendas, un 13,1% más que en 2023 y el dato más alto en 12 años. Por su parte, las viviendas iniciadas ascendieron a 136.187 unidades, lo que supone un incremento del 23,4% y el mejor registro de los últimos 14 años.

Dinamismo en compraventas, alquiler y rehabilitación

El contexto general del mercado inmobiliario en 2024 estuvo marcado por una intensa actividad. Se escrituraron 715.429 compraventas de vivienda, la segunda cifra más alta en 17 años, con un crecimiento interanual del 12%.

Por primera vez, el boletín del OVS incluye datos del Sistema estatal de referencia del precio del alquiler de vivienda, Serpavi. Este sistema, basado en datos tributarios y coordinado por el Ministerio, revela un incremento del 5,2% en el precio medio del alquiler en un contexto influido por la entrada en vigor de la Ley de Vivienda. En total, se registraron 2.110.822 viviendas arrendadas en 2023, correspondientes a tipología residencial colectiva.

También destaca el avance de la rehabilitación residencial, que alcanzó un volumen de negocio de 32.941,5 millones de euros, el más alto en 21 años. Este dato, recogido en la Encuesta de Estructura de la Industria de la Construcción 2023, supone un crecimiento del 11% respecto al ejercicio anterior.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.