Szczech afirmó que “en el presente año la inversión pública del presupuesto nacional ascendió a un 2,2 % del PBI, es decir duplicó lo invertido en 2019 y 2020 y para el año que viene el Proyecto de Presupuesto elevado al Congreso de la Nación estipula un 2,4% del PBI”. En esa línea, agregó “celebramos la firme decisión del Gobierno Nacional de aumentar esta inversión en épocas tan difíciles como las actuales e instamos a seguir este camino de mejora constante en la inversión pública que se traduce en más empleo y en mayor desarrollo económico y social para todos los argentinos”.
Asimismo, se refirió a la ley de Incentivos a la Construcción Federal Argentina y de acceso a la Vivienda e hizo hincapié en gestionar “la ampliación del plazo de la misma en el Congreso de la Nación a fin de que, ahora que las herramientas para su ejecución están disponibles y que la pandemia ya no nos atraviesa de la misma forma para hacer los depósitos bancarios, podamos darle la oportunidad a esta herramienta que sumará inversión a la construcción privada”.

![[Colombia] El Encuentro Nacional de Ventas revela cómo ser más eficaz en la venta inmobiliaria](https://www.infoconstruccion.es/media/uploads/noticias/encuentro-ventas-colombia-infoconstruccion.jpg)
![[Chile] La Corporación Déficit Cero presenta su plan habitacional a los constructores](https://www.infoconstruccion.es/media/uploads/noticias/presentacion-plan-habitacional-infoconstruccion.jpg)
![[Argentina] Evaluación del grado de modernización tecnológica de las empresas de construcción](https://www.infoconstruccion.es/media/uploads/noticias/diagnostico-madurez-empresas-constructoras.jpg)