< Volver

El sistema Hueco Perfecto permite agilizar los procesos de colocación y desinstalación con precisión y sostenibilidad.

La feria Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril, ha vuelto a posicionarse como uno de los encuentros clave en torno a la industrialización en arquitectura y su papel en una construcción más eficiente y sostenible. En este contexto, Deceuninck ha presentado su sistema Hueco Perfecto, una solución industrializada para la instalación de ventanas, que permite montar y desmontar carpinterías en segundos.

Durante los tres días del evento, el stand compartido por Deceuninck, Viguetas Navarra, Lignum Tech y Onhaus Global System se convirtió en un espacio de encuentro para profesionales y medios especializados. Allí se llevaron a cabo demostraciones en vivo bajo el concepto “Pit&Stop de la industrialización”, una intervención técnica de carácter divulgativo, centrada en mostrar la agilidad y precisión del sistema.

Las demostraciones se distribuyeron en tres ubicaciones: en el stand de Viguetas Navarra, donde se realizó la prueba principal en tiempo real; en el de Lignum Tech, con aplicaciones en un baño y en paneles verticales; y en el espacio del Clúster de la Construcción de Navarra, que mostró una tercera variante del sistema. Estas presentaciones permitieron observar la versatilidad del Hueco Perfecto en distintos formatos constructivos.

Uno de los momentos destacados de la feria fue la visita del secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaki Carnicero, quien conoció de primera mano la solución técnica, acompañado por el equipo responsable del proyecto. Desde la organización destacan que el sistema despertó también el interés de medios generalistas como TVE1, que cubrieron la iniciativa por su potencial transformador en el ámbito de la construcción.

Según Giorgio Grillo, director general de Deceuninck Iberia, “este sistema permite instalar hasta ocho veces más ventanas en el mismo tiempo y con los mismos recursos, lo que supone un avance notable en términos de productividad y eficiencia en obra”.

Además de presentar esta innovación, desde Deceuninck subrayan el valor de la colaboración interempresarial en el desarrollo de soluciones industrializadas. “La cooperación con nuestros socios permite demostrar que la construcción industrializada es ya una realidad viable y competitiva en el mercado actual”, afirman desde la compañía.

Con el desarrollo del Hueco Perfecto, Deceuninck refuerza su posición como proveedor de soluciones para la carpintería industrializada, apostando por un modelo constructivo más racional, sostenible y adaptable a los nuevos desafíos del sector.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.