< Volver

Garantizar una impermeabilización eficaz es clave para proteger la inversión en una vivienda nueva. Entre las soluciones disponibles, las membranas de Epdm se consolidan como una alternativa duradera, sostenible y de alto rendimiento, capaces de responder a las exigencias técnicas actuales en cubiertas, terrazas y estructuras expuestas a la humedad.

Construir o adquirir un nuevo hogar es una de las inversiones más importantes que harás en tu vida, y proteger esa inversión desde el primer día es esencial.

Uno de los aspectos más críticos en este proceso es garantizar una buena impermeabilización, ya que una mala elección puede derivar en humedades, filtraciones y deterioro estructural.

Por ello, una excelente opción es apostar por soluciones de impermeabilización con EPDM, una tecnología avanzada, duradera y sostenible que ha ganado popularidad en el sector de la construcción.

¿Por qué es tan importante la impermeabilización?

La impermeabilización actúa como una barrera protectora que impide el paso del agua y la humedad al interior de la vivienda. Esto es vital no sólo para preservar la estructura del edificio, sino también para asegurar un ambiente interior saludable, evitando la aparición de moho, hongos o malos olores.

Además, un sistema de impermeabilización eficiente contribuye a mejorar la eficiencia energética del hogar, reduciendo la necesidad de calefacción o aire acondicionado, lo que se traduce en un ahorro económico a largo plazo.

Tipos de soluciones de impermeabilización

A la hora de elegir la mejor opción para tu nuevo hogar, es importante conocer los distintos tipos de impermeabilización que tienes disponibles en el mercado:

1. Membranas asfálticas

Durante muchos años, las membranas asfálticas han sido una de las soluciones más utilizadas, sobre todo en cubiertas planas. Se colocan mediante el uso de calor para fundir el asfalto y adherirlo a la superficie, lo cual requiere mano de obra especializada y puede resultar en un proceso más lento.

Tienen una alta durabilidad, una buena resistencia a los rayos UV, así como una excelente impermeabilidad. Por ello, son perfectas para instalarlas en cubiertas, techos, túneles, puentes y cimentación.

2. Membranas líquidas

Son recubrimientos aplicados en forma líquida y se solidifican formando una capa impermeable. Suelen estar compuestas de poliuretano, acrílico o bituminoso. Son ideales para cubiertas planas, terrazas o balcones.

Tienen una fácil aplicación, una buena adherencia y una alta resistencia a la intemperie y a productos químicos.

3. EPDM (Etileno Propileno Dieno Monómero) o membranas sintéticas

Este material sintético ha revolucionado el mundo de la impermeabilización. Las láminas de EPDM son altamente resistentes a las condiciones climáticas extremas, a los rayos UV y a la elongación, lo que las hace perfectas para techos industriales, cubiertas verdes o reservorios de agua.

Ventajas de elegir EPDM para tu hogar

  • Durabilidad superior: el EPDM mantiene sus propiedades impermeables durante décadas sin necesidad de mantenimiento constante.
  • Flexibilidad y elasticidad: ideal para adaptarse a estructuras que sufren dilataciones o movimientos.
  • Fácil instalación: al aplicarse en frío, no se requiere calor ni maquinaria pesada, lo que agiliza el proceso y reduce riesgos laborales.
  • Sostenibilidad: es un material 100% reciclable y con una baja huella de carbono.
  • Versatilidad: se adapta tanto a nuevas construcciones como a proyectos de rehabilitación.

Factores clave para elegir la mejor solución

Antes de tomar una decisión, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Ubicación geográfica: las condiciones climáticas influyen en la elección del sistema. En zonas con lluvias frecuentes o grandes oscilaciones térmicas, se recomienda apostar por soluciones como el EPDM.
  • Tipo de cubierta: no es lo mismo impermeabilizar una cubierta plana que una inclinada. Algunos sistemas se adaptan mejor a ciertas formas.
  • Presupuesto: aunque algunas soluciones pueden parecer más económicas a corto plazo, lo importante es evaluar el coste total durante la vida útil del producto.

Elegir el sistema de impermeabilización adecuado para tu nuevo hogar no es una tarea menor. No solo protege tu inversión, sino que también mejora el confort y la calidad de vida de quienes habitan en ella.

Entre todas las opciones, el EPDM destaca como una de las soluciones más completas, eficaces y duraderas.

Antes de decidir, consulta con profesionales especializados que te asesoren según las características específicas de tu vivienda. Una buena elección hoy, puede ahorrarte muchos problemas (y costes) en el futuro.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.