La promoción de sistemas constructivos sostenibles y seguros frente al fuego se ha consolidado como una prioridad en el sector de la edificación, especialmente en proyectos terciarios y de rehabilitación. La cubierta tipo deck, por su diseño y materiales, es una de las soluciones más empleadas en este ámbito por su capacidad para mejorar la eficiencia energética y garantizar la seguridad en caso de incendio.
En esta línea, entidades como la Alianza S2E por la Seguridad y la Sostenibilidad en Edificación, de la que forma parte la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización, Aifim, promueven la formación continua y la capacitación profesional en prevención y control de incendios.
Nueva guía técnica sobre comportamiento al fuego
Con el objetivo de clarificar el marco normativo vigente, Aifim ha editado el documento técnico “Reacción al fuego externo en cubiertas”, donde se recogen las exigencias del Código Técnico de la Edificación, CTE BD SI, y del Reglamento de Seguridad contra Incendios en Establecimientos Industriales, Rsciei, así como criterios de evaluación del comportamiento frente al fuego de las cubiertas.
El documento también incluye un apartado con preguntas frecuentes que busca facilitar la comprensión de estos requisitos por parte de proyectistas y técnicos del sector.
Doble exigencia normativa y límites de las euroclases
Según detalla Aifim, algunos diseños constructivos podrían estar sujetos a una doble exigencia de reacción al fuego, tanto en propagación interior como exterior, aunque esta no necesariamente aplicaría a la membrana impermeabilizante.
En el caso del Rsciei, se indica que determinadas tipologías de cubiertas podrían requerir una doble clasificación, incluyendo la relativa a la propagación interior del fuego.
Ante este escenario normativo, Aifim subraya que el uso de euroclases para analizar el comportamiento frente a la propagación externa del fuego en cubiertas no es técnicamente adecuado, ya que los escenarios de referencia no son equivalentes.
Instalación de paneles solares y elección de membranas
El documento también analiza el impacto de la proliferación de instalaciones fotovoltaicas sobre cubiertas tipo deck, una tendencia al alza que puede introducir riesgos adicionales en términos de seguridad contra incendios.
En este contexto, la elección de la membrana impermeabilizante resulta crítica. Aifim destaca que los avances en el desarrollo de formulaciones específicas, como aquellas que incorporan retardantes de llama, permiten reducir la propagación del fuego y mejorar el comportamiento global del sistema constructivo.