< Volver

El arquitecto César Portela ha visitado las instalaciones de Birdmind en Pontevedra para conocer RiceTab, un tablero innovador fabricado con cascarilla de arroz.

El arquitecto César Portela, Premio Nacional de Arquitectura, ha visitado recientemente la planta de Birdmind en Pontevedra para conocer de cerca el proceso de fabricación de RiceTab, un tablero desarrollado a partir de residuos agrícolas, específicamente cascarilla de arroz.

Acompañado por su hijo, el también arquitecto Sergio Portela, realizó un recorrido guiado por David Camba, CEO y fundador de la empresa gallega, especializada en soluciones basadas en economía circular.

Durante la visita, Portela insistió en la necesidad de avanzar hacia una arquitectura centrada en el uso eficiente de los recursos disponibles. “Hay que aprovechar al máximo lo que hay y lo que sobra”, afirmó, destacando que el aprovechamiento de materiales que no generan impacto negativo en el entorno será clave en los próximos años.

RiceTab es un tablero libre de formaldehído, ignífugo, hidrófugo y con propiedades antifúngicas, lo que lo convierte en una solución técnica con potencial para distintas aplicaciones constructivas. Portela valoró su desarrollo como un ejemplo de innovación efectiva y subrayó la importancia de comunicar adecuadamente sus ventajas: “Si no te lo explican, puede parecer un tablero más, pero tiene unas condiciones muy apreciables para el sector”.

En cuanto al debate sobre el coste de los materiales sostenibles, Portela señaló que “hay muchas cosas que, si son buenas, a la larga son baratas”, cuestionando la percepción de que lo ecológico implica necesariamente un mayor desembolso económico.

Sobre la relación entre tradición e innovación, eje constante en su obra, el arquitecto gallego puntualizó que los nuevos materiales deben justificar su uso y estar diseñados con criterio, respeto al contexto y sentido constructivo.

Finalmente, hizo referencia al papel de la normativa en el desarrollo del sector: “La legislación debe sustentarse en objetivos lógicos, de lo contrario es solo burocracia”. En su opinión, las regulaciones deben acompañar procesos que el sentido común ya debería haber incorporado.

La visita refuerza la apuesta de Birdmind por liderar una transformación hacia una construcción más sostenible, en sintonía con las inquietudes de arquitectos y diseñadores comprometidos con el medio ambiente y la eficiencia en el uso de recursos.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.