El análisis del mercado residencial español durante el primer trimestre de 2025 refleja notables disparidades de precios entre comunidades autónomas y municipios, según datos del portal inmobiliario pisos.com. El estudio evidencia la persistencia de un mercado con grandes contrastes, tanto entre territorios como dentro de las propias comunidades, donde conviven áreas con precios muy bajos y otras de alta exclusividad.
En Aragón, destacan algunos de los municipios más asequibles del país. En Albalate del Arzobispo, Teruel, el precio medio se sitúa en 228 €/m², lo que supone un coste aproximado de 20.511 euros para una vivienda tipo de 90 m². Le siguen Tamarite de Litera, Huesca, con 320 €/m², y Andorra, Teruel, con 364 €/m².
En Andalucía, los municipios más económicos son Peñarroya-Pueblonuevo, 427 €/m², Aguilar de la Frontera, 477 €/m², y La Carolina, 542 €/m², donde una vivienda de 90 m² oscila entre 38.412 y 48.783 euros.
Por el contrario, las zonas de mayor demanda y exclusividad mantienen precios elevados, especialmente en Baleares, donde Formentera lidera el ranking nacional con 9.150 €/m², lo que equivale a 823.500 euros por una vivienda de 90 m². Otros municipios destacados por sus altos precios son Santa Eulària des Riu, 8.165 €/m², e Ibiza, 7.348 €/m².
Diferencias internas en las comunidades autónomas
El estudio también refleja importantes diferencias dentro de cada comunidad. En Cataluña, Lleida presenta algunas de las opciones más asequibles, como Balaguer, 674 €/m², Almacelles, 825 €/m², y Mollerussa, 832 €/m², frente a municipios como Sitges, 5.540 €/m², Esplugues de Llobregat, 5.073 €/m², y Sant Cugat del Vallès, 4.946 €/m², donde el precio de una vivienda tipo supera los 445.000 euros.
En Andalucía, las diferencias son igualmente marcadas. A las localidades más económicas se contraponen municipios como Marbella, 5.953 €/m², Benahavís, 5.367 €/m², y Fuengirola, 4.458 €/m².
En Comunidad Valenciana, Canals, 613 €/m², es el municipio con precios más bajos, mientras que Calp, 3.717 €/m², presenta las cifras más elevadas. Por su parte, en Madrid, Ciempozuelos, 1.568 €/m², es la localidad más asequible, frente a Pozuelo de Alarcón, 4.423 €/m², con las viviendas más caras.
Un caso representativo de esta disparidad es el del País Vasco, donde la proximidad geográfica no garantiza homogeneidad en el mercado. En Guipúzcoa, Azkoitia registra precios más contenidos, con una vivienda de 90 m² por 75.792 euros, mientras que en Zarautz, a menos de 40 kilómetros, el precio medio supera los 475.000 euros.
|