< Volver

Impulsado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a través de Adif, el proyecto registra un ritmo inversor sostenido, apoyado por fondos europeos, que permite activar nuevos tramos y mejorar la conectividad ferroviaria en toda la franja mediterránea.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Adif, ha alcanzado los 6.028 millones de euros en inversión adjudicada y 7.918 millones en licitaciones dentro del Corredor Mediterráneo desde junio de 2018. Ambas cifras reflejan el despliegue sostenido del Gobierno para impulsar esta infraestructura estratégica, clave para la conectividad ferroviaria de mercancías y pasajeros en el litoral este y sur de España.

Desde septiembre, se han licitado más de 800 millones en nuevas actuaciones, adjudicado 700 millones de euros y se encuentran en ejecución obras por valor de 900 millones. El ritmo medio semanal se sitúa en 20 millones en licitaciones y 25 millones en ejecución, lo que supone unos 100 millones mensuales de media durante los últimos dos años.

Este avance sostenido está respaldado por fondos europeos NextGenerationEU, canalizados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que han sido determinantes para acelerar el desarrollo del Corredor.

Avances territoriales: de Algeciras a Barcelona

Las actuaciones se distribuyen a lo largo de los principales tramos del Corredor, con especial incidencia en Andalucía, donde las intervenciones superan los 500 kilómetros. Destacan los siguientes hitos:

  • Algeciras–Bobadilla (Antequera): se han licitado 80 millones de euros para mejorar puntos críticos del trazado, incluyendo túneles, como paso previo a su electrificación.
  • Antequera–Granada: concentra la mayor inversión con más de 346 millones licitados y 153 millones adjudicados, destinados en su mayoría a la variante de Loja.
  • Granada–Almería: adjudicación de proyectos de construcción por valor de 17 millones, que permitirán electrificar y adaptar la línea al ancho estándar europeo.
  • Almería–Murcia: se han licitado 117 millones y adjudicado 228 millones adicionales, con previsión de completar los trabajos en los próximos años.
  • Cartagena–Murcia: adjudicación de 128,4 millones para completar el trazado hasta la ciudad portuaria.
  • Alicante: adjudicaciones por 41,8 millones para reformar la estación y 129,4 millones para convertir el tramo Alicante–La Encina a ancho mixto.
  • València–Sagunt–Teruel–Zaragoza: adjudicación de 41,8 millones para mejorar la conexión con Aragón y facilitar el transporte de mercancías hacia el norte peninsular.
  • Castellón–Tarragona: adjudicación de proyectos para la adaptación al ancho estándar, entre ellos un sistema de detección de caída de objetos valorado en 12,6 millones.
  • Tarragona: avance de las obras para la llegada del Corredor de mercancías y adjudicación de un nuevo proyecto para conectar con Algeciras mediante autopista ferroviaria.
  • Barcelona: adjudicación de 9,3 millones para los nuevos accesos ferroviarios al puerto, uno de los principales nodos logísticos del país.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.