< Volver

Con más de 22.000 visitantes y la participación de 368 empresas expositoras, Construmat 2025 ha cerrado su 24ª edición reafirmándose como un punto de encuentro estratégico para los profesionales de la construcción.

La 24ª edición de Construmat ha concluido en el recinto de Fira de Barcelona – Gran Via, reuniendo a 22.300 profesionales y consolidándose como uno de los principales espacios de encuentro para el sector de la construcción sostenible, industrializada y tecnológica. El evento ha contado con la participación de 368 empresas expositoras, un 35% de ellas internacionales, procedentes de 22 países.

Sostenibilidad, digitalización e industrialización, ejes de la edición 2025

La edición de este año ha reflejado la transición del modelo constructivo hacia enfoques más eficientes y respetuosos con el entorno. Se han presentado soluciones industrializadas, nuevos materiales sostenibles, tecnologías aplicadas a la eficiencia energética y herramientas digitales como BIM, industria 4.0 e inteligencia artificial aplicadas a la gestión integral de proyectos.

Un dato relevante ha sido la participación de 40 startups con propuestas tecnológicas disruptivas, el doble que en la edición anterior, orientadas a la captación de inversores, socios estratégicos y clientes del sector.

Propuestas sectoriales frente al reto de la vivienda

Construmat también ha servido como espacio para el debate sobre el acceso a la vivienda asequible, uno de los principales desafíos sociales. Durante el evento se ha presentado un decálogo de medidas urgentes dirigido a administraciones como el Gobierno y la Generalitat de Cataluña, en representación de la posición del sector de la construcción.

Xavier Vilajoana, presidente de Construmat y de APCEspaña, ha señalado que esta edición ha supuesto "un salto cualitativo en la oferta comercial y en el programa congresual, consolidando un modelo más sostenible, tecnológico y colaborativo". También ha subrayado el consenso alcanzado en torno a la construcción como motor de cambio frente al problema del acceso a la vivienda.

Por su parte, Roger Bou, director del salón, ha destacado la alta cualificación de los visitantes y el crecimiento del perfil internacional, que ha representado el 13% del total, con presencia destacada de profesionales de Portugal, Italia, Francia, Marruecos y Turquía, este último como país invitado.

Espacios de conocimiento, talento y arquitectura sostenible

Construmat ha albergado un extenso programa de contenidos con 164 actividades profesionales y la participación de 212 ponentes, centradas en los principales retos del sector. Entre ellas, el Sustainable Building Congress ha abordado temas clave como la vivienda asequible, la biohabitabilidad y el impacto de la inteligencia artificial en la arquitectura y la edificación.

La falta de mano de obra cualificada y la necesidad de atraer talento joven y femenino también han estado en el centro del debate. Iniciativas como el Job Marketplace, en colaboración con Barcelona Activa, han ofrecido oportunidades laborales y de formación.

Reconocimiento a proyectos sostenibles

Los Premios Construmat, comisariados por la Fundació Mies van der Rohe, han distinguido tres obras destacadas por su enfoque en arquitectura saludable y sostenible:

  • Una promoción de vivienda social en Ibiza de Peris+Toral arquitectes.
  • Un hospital infantil en Zúrich diseñado por Herzog & de Meuron.
  • La rehabilitación de una masía en Teruel, convertida en hotel cinco estrellas, de Edra arquitectura km0.

Próxima edición: 2027

Construmat volverá a celebrarse del 18 al 20 de mayo de 2027, retomando así su periodicidad bienal anterior a la pandemia. La próxima edición mantendrá el recinto de Gran Via como sede, con el objetivo de seguir impulsando la transformación del sector desde la innovación, la sostenibilidad y la colaboración profesional.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.