< Volver

Afelma alerta sobre los impactos económicos, estructurales y de seguridad derivados de la falta de aislamiento en el parque residencial español, donde más de la mitad de las viviendas carecen de criterios mínimos de eficiencia energética.

La Asociación Española de Fabricantes de Lanas Minerales Aislantes, Afelma, ha publicado un análisis sobre las consecuencias de mantener viviendas sin un adecuado aislamiento térmico y acústico, alertando sobre los riesgos que ello implica tanto para la seguridad como para la eficiencia económica de los inmuebles.

En un contexto marcado por el aumento de las temperaturas extremas, el encarecimiento energético y el envejecimiento del parque inmobiliario, la asociación subraya la urgencia de abordar proyectos de rehabilitación energética. Según su presidente, Miguel Ángel Gallardo, el aislamiento constituye una medida eficaz para reducir consumos, preservar el edificio y revalorizar el activo inmobiliario.

El 58% del parque edificado carece de criterios mínimos de eficiencia

De acuerdo con datos oficiales, el 58% de las viviendas en España se construyó antes de la entrada en vigor de normativas de eficiencia energética. Esta situación expone a millones de inmuebles a problemas técnicos, sobrecostes y pérdidas de valor. Afelma destaca cinco riesgos principales:

  • Incendios: la ausencia de aislamiento adecuado favorece la propagación del fuego. En 2023, las aseguradoras afrontaron cerca de 600 millones de euros en daños por incendios en edificios, según Ceprevem y Tecnifuego. Parte de este coste se atribuye a la falta de protección pasiva.
  • Temperaturas extremas: las viviendas mal aisladas son más vulnerables a olas de calor o frío, lo que puede agravar patologías respiratorias y cardiovasculares, con impacto en la salud pública y en la productividad laboral.
  • Pérdidas energéticas: se estima que hasta un 30% de la energía se pierde por techos, muros y suelos sin aislamiento. En una vivienda media de 90 m², esto puede suponer un gasto adicional de 500 euros anuales, equivalente a 15.000 euros en 30 años.
  • Daños estructurales: la exposición continua a la humedad y los cambios térmicos puede generar fisuras, condensaciones y degradación de materiales, con reparaciones que oscilan entre 5.000 y 15.000 euros.
  • Devaluación del inmueble: una baja calificación energética reduce el valor de mercado. Según un estudio de Iese y Tinsa, una mejora de una letra en el certificado energético puede incrementar el valor en un 1,3% de media, y hasta un 4,8% en zonas frías.

Lanas minerales: aislamiento eficiente, duradero y seguro

Afelma pone en valor el uso de lanas minerales como solución técnica frente a estos riesgos. Entre sus beneficios destacan:

  • Rendimiento térmico y acústico estable a lo largo de la vida útil del edificio, sin pérdida de prestaciones.
  • Material no combustible (Euroclase A1), sin emisión de humos tóxicos ni gotas inflamables.
  • Composición sostenible, con hasta un 80% de material reciclado, sin emisiones nocivas y con mejoras en la calidad del aire interior.
  • Revalorización del inmueble gracias a una mayor eficiencia energética y confort térmico.

En un momento en que existen ayudas públicas, normativas más estrictas y una creciente demanda de soluciones sostenibles, Afelma insiste en que la inversión en aislamiento no solo mejora la habitabilidad, sino que representa una estrategia rentable a medio y largo plazo para propietarios y profesionales del sector.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.