por
< Volver

La planta navarra conmemora su trayectoria como motor productivo del grupo en el sur de Europa, con foco en descarbonización, innovación y ampliación de capacidad.

La planta de Rockwool en Caparroso (Navarra) ha celebrado su 25 aniversario con un evento institucional que reunió a clientes, empresas colaboradoras y autoridades regionales, destacando su evolución como referente industrial y su contribución al desarrollo económico y sostenible de la Comunidad Foral desde su apertura en 1999.

Durante la jornada se subrayaron los tres ejes estratégicos que han marcado la transformación de la planta en los últimos años: cambio, innovación y colaboración, elementos que han permitido consolidarla como una de las instalaciones productivas más relevantes del grupo en Europa. Actualmente, Caparroso alberga una de las líneas de lana de roca con mayor capacidad de producción del mundo, cuenta con una plantilla de más de 250 profesionales y desempeña un papel clave en los planes de descarbonización industrial de Rockwool.

Avances en sostenibilidad energética y diversificación productiva

En línea con los objetivos europeos de transición energética, la planta ha desplegado en los últimos años un plan integral de sostenibilidad, que incluye:

  • Rehabilitación energética de las oficinas, con una reducción del 70% en el consumo energético.
  • Recuperación de calor residual del horno, generando 450 MWh/año y reduciendo significativamente el uso de agua industrial.
  • Instalación de un parque solar fotovoltaico, el primero del grupo, que ya cubre el 15% del consumo eléctrico del centro.

Además, la fábrica ha incrementado su capacidad de producción mediante la introducción de nuevos productos, que ya representan más del 40% de su volumen anual, y ha ampliado en un 11% el catálogo de referencias fabricadas desde 2019. Esta diversificación ha sido respaldada por una inversión reconocida como de interés foral por el Gobierno de Navarra.

Voces directivas e institucionales destacan el impacto regional

Durante el acto, directivos del grupo destacaron el papel de Caparroso en la estrategia del sur de Europa. Rafael Rodríguez, vicepresidente de Rockwool para la región, señaló que la planta “está entre las tres más productivas del grupo en términos de innovación”, y subrayó su contribución al desarrollo económico local y nacional.

Santiago Osés, director de la planta, remarcó la apuesta por la sostenibilidad: “El reto principal es la descarbonización, y lo abordamos eliminando combustibles fósiles y estrechando la colaboración con el entorno. La innovación eficiente exige transparencia y cooperación”.

Por su parte, Miguel Ángel Gallardo, director de la unidad de negocio para España y Portugal, vinculó el progreso a la innovación colaborativa: “Gracias a la colaboración, anticipamos las necesidades del mercado. La lana de roca va a tener un rol creciente en la edificación sostenible”.

Desde el ámbito institucional, Mikel Irujo, consejero de Industria y Transición Ecológica del Gobierno de Navarra, valoró la alineación de la planta con los objetivos regionales de economía circular y descarbonización: “Rockwool es un actor de referencia para la estrategia industrial navarra. Seguiremos colaborando para afrontar los desafíos que vienen”.

Perspectivas de futuro

Rockwool prevé nuevas inversiones en Caparroso para continuar modernizando sus procesos, reducir su impacto ambiental y reforzar su posición como nodo estratégico del grupo en el sur de Europa. La compañía apunta a consolidar el modelo de industria sostenible como ventaja competitiva y elemento de atracción para el ecosistema empresarial regional.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.