< Volver

¿Cuáles son los empleos más demandados en construcción? El sector de la construcción en España está en pleno proceso de transformación. A la tradicional demanda de albañiles, pintores o carpinteros, se suman hoy perfiles especializados en energías renovables, instalaciones eléctricas y climatización.

La modernización de edificios, el impulso de la eficiencia energética y la necesidad de profesionales cualificados abren una gran oportunidad laboral para quienes quieran formarse y dar un salto en su carrera.

En este artículo veremos cuáles son los empleos más demandados en construcción, qué tipo de formación homologada en construcción necesitas para acceder a ellos y cómo puedes aprovechar esta tendencia para mejorar tu empleabilidad.

Descubre la oferta de Tecnio, un centro homologado de formación técnica avanzada que ayuda a cientos de profesionales a especializarse en el sector.

El panorama actual del empleo en construcción en España

La construcción representa más del 10% del empleo en España y sigue creciendo impulsada por la rehabilitación energética de edificios y las nuevas normativas europeas. Según datos del SEPE, hay más de 70.000 vacantes anuales en oficios vinculados a este sector, muchas de ellas sin cubrir por falta de personal cualificado.

Esto significa que estamos ante un sector con alta demanda de profesionales y con buenas perspectivas de estabilidad. Sin embargo, las empresas no buscan únicamente mano de obra: necesitan técnicos especializados que dominen nuevas normativas, herramientas y certificaciones.

Por eso, invertir en formación homologada en construcción se ha convertido en el camino más rápido para acceder a mejores puestos de trabajo.

Los empleos más demandados en construcción

1. Instaladores eléctricos y de telecomunicaciones

Con la digitalización de edificios y el auge de las instalaciones de autoconsumo, los Cursos Electricidad son de los más solicitados por quienes buscan empleo estable. Las empresas requieren instaladores que conozcan las normativas actuales y que puedan certificar sus trabajos.

2. Técnicos en energías renovables

Los cursos energías renovables están en crecimiento, ya que España es uno de los países europeos líderes en energía solar y eólica. La demanda de personal para montar placas fotovoltaicas y sistemas renovables no deja de crecer. Contar con una especialización en empleo en energías renovables abre la puerta a contratos con alta proyección de futuro.

3. Instaladores RITE (climatización y calefacción)

Los instaladores RITE son fundamentales para garantizar que los edificios cumplen con las exigencias de eficiencia energética y confort térmico. El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) exige certificación oficial, lo que convierte a este perfil en uno de los más valorados.

4. Soldadores cualificados

La soldadura es un oficio técnico que requiere precisión y acreditaciones oficiales. La falta de profesionales certificados hace que los soldadores cualificados sean muy buscados tanto en grandes infraestructuras como en proyectos industriales.

5. Técnicos en eficiencia energética

La rehabilitación de viviendas y la mejora de la eficiencia energética han impulsado la necesidad de técnicos capaces de evaluar y aplicar medidas sostenibles. Este perfil combina conocimientos de construcción, energías renovables y normativa medioambiental.

Beneficios de la formación homologada

Acceder a estos puestos requiere algo más que experiencia práctica. Las empresas exigen formación homologada en construcción, que garantice que el profesional cumple con los estándares oficiales y puede trabajar con seguridad y calidad.

Entre los beneficios de la formación homologada destacan:

  • Acceso a empleos mejor remunerados.
  • Reconocimiento oficial en toda España y la Unión Europea.
  • Posibilidad de trabajar en proyectos públicos y privados.
  • Mayor confianza de las empresas al contratar.

Como puedes ver, formarse con certificaciones oficiales es la clave para diferenciarse en un mercado laboral competitivo.

Cómo acceder a estos empleos

La buena noticia es que no necesitas una carrera universitaria para dar el salto a estos perfiles. Con formación técnica avanzada puedes capacitarte en pocos meses y obtener la acreditación necesaria.

Los pasos recomendados son:

  1. Identificar el área de interés (electricidad, renovables, climatización…).
  2. Elegir un centro homologado que ofrezca prácticas y certificación oficial.
  3. Completar el curso y obtener la acreditación correspondiente.
  4. Acceder a la bolsa de empleo o portales especializados en construcción.

Tecnio: tu aliado en la capacitación técnica

En Tecnio encontrarás programas adaptados a la realidad del sector, con cursos de electricidad, cursos de energías renovables, formación de instaladores RITE y soldadura cualificada.

Lo que diferencia a este centro es su enfoque práctico y su homologación oficial, lo que garantiza que tu título tendrá validez real en el mercado laboral. Además, cuentan con un equipo docente experto y una metodología pensada para que aprendas de forma clara y directa, aunque no tengas experiencia previa.

Invertir en tu formación es invertir en tu futuro.

Nuevas oportunidades laborales con los empleos más demandados en construcción

Los empleos más demandados en construcción en España están ligados a la modernización del sector y la transición energética. Electricistas, instaladores RITE, soldadores y técnicos en energías renovables son los perfiles con mayor proyección.

Acceder a estos puestos no solo es posible, sino que está al alcance de cualquiera que apueste por la formación homologada en construcción. Si quieres mejorar tu empleabilidad, especializarte en un sector en crecimiento y abrirte nuevas oportunidades laborales, da el primer paso hoy mismo con Tecnio Formación, tu centro de referencia en formación técnica avanzada.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.