por
< Volver

Anook presenta su ERP vertical para constructoras: control de costes, planificación, cuadros de mando y gestión financiera integrada, disponible en 20 países.

Anook Construction, desarrollado por la empresa de software Anook, es un ERP vertical orientado al sector de la construcción. La herramienta centraliza la información del proyecto y permite realizar el seguimiento económico en tiempo real, con el objetivo de reducir desviaciones de costes, mejorar la trazabilidad y optimizar la rentabilidad de cada obra.

El sistema integra en una sola plataforma la planificación, la ejecución y el análisis financiero. De este modo, facilita la digitalización de procesos y la gestión coordinada de áreas críticas en un sector caracterizado por márgenes ajustados y plazos exigentes.

Ámbitos de gestión del ERP

Anook Construction estructura sus funciones en módulos que cubren todas las fases del proyecto:

  • Presupuestos de venta y de coste, con desglose por centros de coste.
  • Planificación de recursos (materiales, mano de obra, maquinaria, subcontratas) con proyección temporal.
  • Compras y contratación, con trazabilidad automática de pedidos y contratos.
  • Gestión de clientes y proveedores.
  • Control de consumos de obra, incluyendo almacenes, maquinaria y subcontratación.
  • Gestión financiera integrada, con facturación, pagos y comparativas en tiempo real entre coste previsto y real.
  • Cuadro de mando económico, con visión diaria de márgenes, flujo de caja, certificaciones y grado de avance.

El ERP se integra con herramientas externas ya utilizadas por las empresas y ofrece un ecosistema digital complementario:

  • Anook Academy, formación continua.
  • Anook Analytics, cuadros de mando en Power BI.
  • Anook Care, soporte técnico.
  • API Fast, para integraciones ágiles.
  • Aplicaciones móviles para aprobaciones y trabajo en obra.

Dirección y estrategia

Para impulsar el lanzamiento de Anook Construction, la compañía ha incorporado a Nicolás Van Schendel como director de negocios. Arquitecto y cofundador de Bildia, cuenta con experiencia en innovación tecnológica aplicada al sector. Según Van Schendel, el ERP “responde a la creciente demanda en España de soluciones especializadas en construcción, conectando la obra con la gestión económico-financiera mediante cuadros de mando y control de desviaciones en tiempo real”.

Alcance internacional

Con más de 16.000 obras gestionadas en más de 20 países, y disponible en español e inglés, el ERP está diseñado para acompañar a las constructoras en procesos de expansión y modernización. Su objetivo es automatizar procesos financieros, facilitar analítica avanzada e impulsar la competitividad en un mercado global.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.