Entre septiembre y noviembre, Grupo Ibricks desarrollará dos encuentros clave dirigidos al canal profesional: la feria digital Ibricks Experience y las jornadas presenciales Brickness 2025. Ambas iniciativas tienen como objetivo reforzar la relación con sus asociados y ofrecer herramientas para impulsar negocio y competitividad en el mercado.
Ibricks Experience: feria digital para proveedores y almacenes
La segunda edición de 2025 de Ibricks Experience se celebrará del 22 de septiembre al 5 de octubre. Durante dos semanas, los almacenes podrán acceder a promociones y condiciones preferentes de los principales proveedores, con la posibilidad de realizar compras online sin interrumpir su actividad diaria.
El evento, concebido como un entorno digital ágil y práctico, busca facilitar la interacción entre fabricantes y distribuidores, al tiempo que amplifica la visibilidad de las campañas comerciales.
Brickness 2025: encuentros en once ciudades españolas
Posteriormente, entre el 14 de octubre y el 7 de noviembre, se celebrará Brickness 2025, un ciclo de jornadas que recorrerá once ciudades: Lugo, Valladolid, Madrid, Zaragoza, Bilbao, Barcelona, Sevilla, Granada, Valencia, Mallorca y Canarias.
Este formato presencial se ha consolidado como espacio de diálogo entre la Central y sus más de 625 asociados. En las sesiones se abordarán las principales líneas estratégicas para 2026:
- Evolución del modelo de compras y mejora de condiciones negociadas.
- Desarrollo del punto de venta.
- Innovaciones logísticas.
- Nuevas herramientas digitales.
- Consolidación de marcas propias.
Uno de los ejes será Koiné, marca independiente presentada en septiembre y concebida como elemento diferenciador en el canal profesional.
Las jornadas se caracterizan por su enfoque participativo, orientado a la escucha activa de inquietudes y propuestas de los asociados para fortalecer la cohesión del grupo.
Una estrategia de proximidad y valor compartido
Tanto en formato digital como presencial, estas acciones mantienen un mismo objetivo: ofrecer soluciones útiles, facilitar el crecimiento de los almacenes asociados y consolidar un modelo de relación estable con la red profesional.