por
< Volver

El INE confirma récord en julio de 2025: 64.730 compraventas y 45.065 hipotecas. Fotocasa prevé que el año cierre con 720.000 operaciones, el mejor dato desde 2007.

Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman la solidez del mercado residencial en España. En julio de 2025, las compraventas crecieron un 13,7% interanual y las hipotecas un 25%, alcanzando 64.730 operaciones y 45.065 préstamos firmados. Se trata del mejor mes de julio de toda la serie histórica, superando los registros de 2007.

Según Fotocasa, la evolución refleja el efecto de la política monetaria más flexible y la recuperación de la confianza en el mercado. “La demanda mantiene un ritmo intenso incluso en verano, apoyada en la bajada de tipos y en unas condiciones de financiación más asequibles”, explica María Matos, directora de Estudios de la plataforma.

Hipotecas en máximos de la última década

En lo que va de año se han firmado 288.322 préstamos hipotecarios, con un 72% a tipo fijo y un repunte de las variables gracias a la estabilidad del Euríbor. La competencia bancaria y las ofertas más atractivas han impulsado no solo nuevas adquisiciones, sino también operaciones de subrogación, lo que incrementa la dinámica del mercado.

Perspectivas para el segundo semestre

Fotocasa Research estima que un 21% de la demanda actual está motivada directamente por las mejores condiciones de financiación, y un 7% de compradores ha adquirido vivienda en 2025 sin tenerlo inicialmente previsto. Otro 14% sigue a la espera de mayor consolidación en los tipos antes de volver al mercado.

El contexto geopolítico, sumado a programas como los avales ICO para jóvenes y familias, está reforzando la vivienda como valor refugio. Uno de cada tres jóvenes compradores accederá al mercado gracias a estas medidas.

No obstante, el incremento de la demanda ejerce presión sobre la oferta, lo que mantiene la tendencia alcista de los precios. Aunque en algunos casos la cuota hipotecaria resulta más baja que un alquiler, los precios de adquisición siguen siendo elevados y dificultan el acceso, especialmente para quienes dependen totalmente de financiación.

Previsión de cierre de año

Con el Euríbor estabilizado en torno al 2% y la expectativa de nuevas bajadas de tipos, Fotocasa prevé que 2025 podría cerrar con unas 720.000 compraventas y más de 480.000 hipotecas, cifras que consolidarían este ejercicio como el más dinámico en casi dos décadas. El reto, advierte Matos, será la brecha entre la fortaleza de la demanda y la limitada oferta disponible, que podría seguir presionando al alza los precios.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.