por
< Volver

El Foro Cerámico de Hispalyt premia los mejores trabajos de estudiantes de Arquitectura 2024-2025 y presenta las actividades del nuevo curso.

Hispalyt celebró la entrega de los Premios del Foro Cerámico Universitario 2024-2025 el 31 de octubre en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). El acto, enmarcado en la jornada Arquitectura Cerámica: Hábitats resilientes, reunió a unas 140 personas entre estudiantes, docentes y profesionales del sector.

Valor de la cerámica y la formación universitaria

El decano del COAM, Sigfrido Herráez, abrió el encuentro destacando la necesidad de equilibrar eficiencia energética y uso de materiales tradicionales. Señaló que “la cerámica forma parte de esa resiliencia y también contribuye al ahorro energético”, defendiendo su papel en una arquitectura sostenible y duradera.

La secretaria general de Hispalyt, Elena Santiago, subrayó el valor formativo del Foro Cerámico para los estudiantes de Arquitectura, al ofrecerles la posibilidad de aplicar conocimientos técnicos sobre un material esencial como el ladrillo cara vista.

Por su parte, Enrique Sanz, coordinador del Foro, adelantó las actividades del curso 2025-2026, que incluirán el Concurso de Proyectos, el Premio TFM, conferencias sobre sistemas constructivos cerámicos, visitas a fábrica y las sesiones Lecciones Aprendidas, donde arquitectos comparten experiencias reales de obra.

Lecciones de arquitectura con cerámica

El arquitecto Adrià Guardiet, del estudio 08014 Arquitectura, presentó dos proyectos recientes realizados con materiales cerámicos: el Paseo Comte d’Ègara en Tarrasa y las 24 viviendas de protección pública en Ibiza. En ambos casos, explicó, el uso de la cerámica responde a razones “prácticas y culturales”, destacando su bajo impacto ambiental, durabilidad y capacidad para integrarse en el contexto local.

Premios TFM 2024-2025

El Premio Trabajo Fin de Máster (TFM), dotado con 1.000 €, se concedió ex aequo a dos trabajos:

  • Xavier Arés Marín, de la ETSA Barcelona (UPC), por Comitium. Rehabilitación y ampliación de un centro socioeducativo en Pere IV, que destaca por la integración del ladrillo en una propuesta compacta y respetuosa con el espacio público.
  • Noelia Vázquez Abelenda, de la ETSA de A Coruña (UDC), por Foco au coñecemento, donde el ladrillo visto se emplea como tapiz cerámico en una fachada permeable que filtra la luz y redefine la relación entre interior y exterior.

También se otorgó una mención honorífica a Clara Vicente Cayuela (ETSA Valencia UPV) por Centro integral de bienestar en la Malvarrosa.

Concurso de Proyectos: Club de Piragüismo en Zaragoza

El Concurso de Proyectos 2024-2025 propuso el diseño de un Club de Piragüismo en Zaragoza con fachadas de ladrillo cara vista. En total, participaron 256 propuestas de 15 Escuelas de Arquitectura.

El Premio Nacional, dotado con 3.000 €, fue para Jorge Buil Teller, Noordin Hassan Burguete y Paula Agudo Vicente, de la Universidad de Granada, por un proyecto que reinterpreta la identidad material de Zaragoza, vinculando el ladrillo con el agua, la tierra y la memoria colectiva.

Se concedieron además dos menciones de 1.000 € a los equipos de la Universidad de Valladolid (UVA) y la Universidad Internacional de Cataluña (UIC).

Publicación del Libro de actividades 2024-2025

Durante el acto se presentó también el Libro de actividades del Foro Cerámico Hispalyt 2024-2025, que recopila los proyectos premiados, las ponencias de Lecciones Aprendidas y las acciones formativas desarrolladas a lo largo del curso.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.