Deceuninck participó en el Foro AECI, celebrado el 29 de octubre en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), consolidando su apuesta por la eficiencia energética, la circularidad de los materiales y la industrialización en el ámbito de la edificación.
La compañía estuvo representada por Antonio Domínguez, responsable de Proyectos y Prescripción, quien moderó una ponencia centrada en los retos y oportunidades de la construcción industrializada y en el papel que desempeñan los perfiles de altas prestaciones y los sistemas constructivos eficientes para avanzar hacia una edificación más sostenible.
Domínguez destacó tras el encuentro que “la industrialización, los procesos maduros y los materiales optimizados están abriendo el camino hacia una vivienda de consumo casi nulo y un parque edificatorio más responsable”. Añadió que “no se trata solo de cumplir normativas, sino de repensar el modelo de edificación para hacerlo verdaderamente circular y energéticamente eficiente”. Esta visión, explicó, se alinea con la estrategia de Deceuninck de ofrecer soluciones integrales que acompañen al sector en su transformación sostenible.
Durante el Foro se abordaron cuestiones clave como:
- Reducir plazos y residuos mediante la industrialización de la construcción.
- El aporte de los perfiles de PVC de altas prestaciones de Deceuninck al aislamiento térmico, el confort y el ahorro energético, en línea con las crecientes exigencias normativas y del mercado.
- El papel de arquitectos, ingenieros y fabricantes en la adopción de un enfoque colaborativo para lograr edificaciones de bajo consumo y alto rendimiento.
- La importancia de la economía circular y del uso de materiales reciclables o reutilizables a lo largo del ciclo de vida del edificio, eje estratégico para la compañía.
El Foro AECI reunió a profesionales del sector, fabricantes, prescriptores y agentes de la edificación, consolidándose como un espacio de referencia en torno a la innovación y la sostenibilidad. En este contexto, Deceuninck reafirmó su papel como socio tecnológico y de innovación para impulsar la transición hacia un modelo constructivo más eficiente y responsable.




