Jaime Raynaud, elegido embajador de la Arquitectura Técnica en España
Jaime Raynaud Soto ha sido elegido por el Consejo General de la Arquitectura Técnica en España, CGATE, como Embajador de la Profesión en el ámbito nacional.
Leer más »Empresas Premium
Todas las Noticias de construcción y novedades en el sector de la construcción en España, desglosadas por noticias de empresas de la construcción, y noticias de sostenibilidad en la construcción.
Jaime Raynaud Soto ha sido elegido por el Consejo General de la Arquitectura Técnica en España, CGATE, como Embajador de la Profesión en el ámbito nacional.
Leer más »Desde IFS analizan las tres tendencias que navegarán en el sector de la construcción este 2023. Los desafíos a largo plazo son la creciente brecha de habilidades, los márgenes de ganancias bajos y la baja productividad que han ido aumentando en una industria adversa al cambio como es la construcción.
Leer más »La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, Agremia, presentó el pasado diciembre la última acción de la campaña informativa “4 meses, 4 acciones”, centrada en los accidentes provocados por el uso de herramientas manuales que ocasionaron el 12% de los accidentes de trabajo en 2021, y en la utilización adecuada de los equipos de protección individual, EPIS.
Leer más »Luis Rodulfo ha sido elegido por la Junta Directiva de la Asociación Española de Normalización, UNE, nuevo vicepresidente de esa entidad. La elección se ha celebrado en el marco del proceso de renovación de sus órganos de gobierno, Junta Directiva; Comisión Permanente y elección de presidente.
Leer más »Según datos de Red Eléctrica, el consumo de luz durante los meses de diciembre y enero asciende un 28%, situándose en una media de 348,92 kWh, frente a los 272,67 kWh de media anual que supone un incremento del 19% de la factura final.
Leer más »Alejandro Bermejo, nuevo presidente de Maderalia. El industrial valenciano de 45 años ha tomado el relevo de Francisco Perelló al frente del Comité Organizador del certamen del sector auxiliar del mueble, madera y carpintería y que regresará a escena junto a FIMMA el próximo año 2024.
Leer más »Según el Ministerio de Trabajo, la construcción es el sector que más fallecidos ha registrado entre los meses de enero y octubre de 2022, 129 accidentes mortales, un 28% más que hace un año.
Leer más »Las juntas de movimiento son interrupciones del recubrimiento cerámico que afectan, en algunos casos, a la entera sección del sistema pluriestrato y que están rellenadas con un material deformable, con carácter permanente. Anfapa recuerda que tienen la función genérica de absorber o atenuar las tensiones generadas sobre el recubrimiento, por causas internas o externas a él.
Leer más »Después de un 2022 muy positivo en términos absolutos, según Pisos.com, el sector inmobiliario afronta el nuevo año con cierta incertidumbre. En este contexto de inestabilidad económica es complicado predecir el futuro. Sin embargo, diversos expertos coinciden en que a lo largo del 2023 será clave el salto hacia la innovación, la digitalización y la sostenibilidad de la industria.
Leer más »El camino hacia una transición energética está empezando a despertar la concienciación medioambiental de todos los sectores, incluido el inmobiliario, que es el tercer causante de emisiones de CO2, después de la industria y el transporte. Esta concienciación ha llevado tanto a constructores como a clientes a tener más presente la sostenibilidad a la hora de acometer una compra o edificar desde cero. En este sentido, actualmente, el 17,3% de aquellos que buscan alquilar tienen la sostenibilidad como una característica indispensable, porcentaje que aumenta al 20% en el caso de aquellos clientes que quieren comprar, según datos de un estudio de Solvia y Fotocasa.
Leer más »Sika, en colaboración con Lignum Tech, compañía centrada en la investigación y desarrollo de soluciones constructivas innovadoras e industrializadas, de la Corporación Vía Ágora, han iniciado un nuevo ciclo de jornadas formativas en las que se muestra cómo aplicar los productos e instalar los sistemas más significativos para la construcción de baños industrializados.
El Instituto de Tecnología Cerámica, ITC-Aice participa en Reconmatic, un proyecto internacional en el que se centra en el desarrollo de nuevos productos para la construcción, incluyendo residuos, y asesoramiento en sostenibilidad y circularidad.
Leer más »El precio medio de la vivienda de segunda mano en España en el mes de diciembre de 2022 fue de 1.984 euros por metro cuadrado, según el informe anual de precios de venta de Pisos.com. "Esta cifra supuso una subida del 5,63% frente al mismo mes de 2021. Respecto a septiembre de 2022, el ascenso fue del 1,14%. Semestralmente, el repunte alcanzó el 2,99%. La subida mensual fue del 0,94%, ya que el precio medio en noviembre de 2022 se situó en 1.966 euros por metro cuadrado", concretan.
Los precios del alquiler en todos los tipos de propiedad (apartamentos, habitaciones privadas y estudios) muestran una tendencia al alza ininterrumpida según refleja el Índice Internacional de Alquileres de HousingAnywhere correspondiente al cuarto trimestre de 2022. El precio del alquiler registra un aumento medio del 14,3% interanual (13,1% para las habitaciones privadas, 18,3% para los estudios y 11,4% para los apartamentos), hecho que indica que el desequilibrio entre oferta y demanda ha vuelto a empeorar este último año, al mismo tiempo que la inflación en la Unión Europea (UE) ha alcanzado otro récord del 9,3%.
Leer más »Gesvalt ha publicado su Informe de Vivienda correspondiente al cuarto trimestre del año 2022. El estudio refleja un incremento del precio de la vivienda del 3,3% con respecto al mismo periodo del año 2021.
Leer más »El crecimiento al que se ha visto sometido el Grupo Ibricks ha desencadenado en una sólida ampliación en su plantilla con 538 asociados y más de 850 puntos de venta. Además, han tenido la necesidad de profesionalizar las líneas de cada Departamento para poder ofrecer una atención personalizada a cada cliente. Con este fin el gerente de Grupo Ibricks, Francisco Portalés, ha creado un Consejo de Dirección en el que trabajará codo con codo junto a Raúl Raúl Muñoz, Juan Palázón y Lara Moreno.
Leer más »El Grupo Velux ha anunciado que los proyectos "TIP: Time Indicate Protection" de Zuzanna Sazonow y Aleksandra Pytka y "FLight" de Sajjad Navidi, Mahya Mousavi Sadr y Elham Bahadori han sido los ganadores globales del International Velux Award, Iva, 2022. El proyecto ganador de cada categoría recibirá 5.000 euros; 4.000 euros para los estudiantes y 1.000 euros para el profesor o profesores participantes. Los dos proyectos premiados proceden de escuelas de arquitectura de Polonia e Irán.
Leer más »Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía, Idae, el mayor gasto energético en las viviendas está en la climatización del hogar llegando incluso al 71% en las zonas más frías. Por ello, Kömmerling ha articulado un servicio de gestión de las ayudas de los fondos Next Generation para el cambio de ventanas y con las que se puede alcanzar hasta un 52% de subvención.
Leer más »La calidad del ambiente en espacios interiores y los materiales con los que se construyen dichos espacios son dos aspectos que están directamente relacionados. La Organización Mundial de la Salud, OMS, establece que la calidad de vida queda determinada por factores tanto físicos, como químicos, sociales o psicosociales, "y en esta definición se incluyen las soluciones para la construcción y los efectos físicos y psicológicos que puedan provocar", recuerdan desde Andimat.
Leer más »