Vidrio respetuoso con las aves
Eastman ha presentado las láminas de PVB SaflexFlySafe 3D, un sistema muy eficaz para evitar las colisiones de las aves con las fachadas de vidrio sin renunciar a las vistas.
Leer más »Eastman ha presentado las láminas de PVB SaflexFlySafe 3D, un sistema muy eficaz para evitar las colisiones de las aves con las fachadas de vidrio sin renunciar a las vistas.
Leer más »El Instituto de Tecnología Cerámica, ITC-AICE, ha logrado por primera vez en sus instalaciones la combustión mediante hidrógeno en un horno cerámico. El estudio se ha llevado a cabo en una cámara de combustión adaptada para tal fin, gracias al apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) de la GVA a través de una Línea Nominativa.
Leer más »Los arquitectos Stefan Prins, socio del estudio de arquitectura Powerhouse Company en Países Bajos, y Vittorio Salvadori, del estudio austriaco CREE Buildings, se han unido a las y los ponentes ya confirmados para la novena edición del Foro Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera, Egurtek.
Leer más »Con el ejemplo de proyecto urbanístico de Ribera del Calderón, la capital aspira a ser una de las ciudades pioneras en la explotación del desarrollo tecnológico enfocado a la construcción de edificios de consumo energético casi nulo (ECCN).
Leer más »Un estudio pionero elaborado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE)analiza cómo el CO2 se mantiene en altas tasas de concentración en los hogares españoles, dos años después de la pandemia y pese al esfuerzo por adoptar medidas para ventilar las distintas estancias. Según el “Estudio sobre la calidad del aire interior en las viviendas”, la concentración de CO2 (principal parámetro de referencia para medir la CAI) en las estancias de los hogares españoles, fundamentalmente salón y dormitorios, está muy por encima del límite normativo de 900 ppm (partes por millón).
Leer más »Un 58% de los españoles afirma que la accesibilidad es un factor decisivo a la hora de comprar una vivienda, según el informe “Accesibilidad, elemento clave de la vivienda” elaborado por la Fundación Mutua de Propietarios que analiza el estado actual de 25,8 millones de viviendas1 en esta materia, concluyendo que 2 de cada 10 personas con movilidad reducida han tenido que cambiar de domicilio por este motivo.
Leer más »Los cursos de formación sobre eficiencia energética en la edificación de la asociación Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), serán presenciales y gratuitos y contarán con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica.
Leer más »La Fundación La Casa que Ahorra hace un llamamiento para que el Gobierno "gestione correctamente" los fondos provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en medidas encaminadas a cumplir el objetivo marcado en el Pacto Verde Europea de tener una economía climáticamente neutra en 2050.
Leer más »En 2020 se instalaron 4.639 MW de nueva potencia eléctrica fotovoltaica, lo que supone su tercer mejor dato desde 2008 y segunda mayor instalación anual de la historia de esta renovable, según los datos recopilados por APPA Renovables.
Leer más »La Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes, Afelma se está reuniendo con gobiernos e instituciones para proponer el uso de fondos de recuperación de la UE para "mejorar tanto el ahorro como el confort y la seguridad de todo tipo de inmuebles", a través del pasaporte energético.
Leer más »Knauf Insulation ha actualizado el Estudio “La Rehabilitación Energética como coste de inversión”, elaborado por la Fundación La Casa que Ahorra en 2016, y compara a precios actuales los beneficios que se obtendrían si la misma cantidad de dinero que se destina a la rehabilitación se invirtiera en un plan de pensiones.
Leer más »La organización del Foro Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera, Egurtek, ha sabido adaptarse a la tesitura en la que la pandemia ha situado a los eventos presenciales y, lejos de rendirse ante la misma, ha puesto en juego todos los medios técnicos y humanos a su alcance para celebrar una inédita edición presencial y online, que ha resultado un verdadero éxito. Un formato mixto que parece que ha llegado para quedarse.
Leer más »Como resultado del reciente confinamiento provocado por la crisis del coronavirus, se ha visto forzada una toma de conciencia respecto a las carencias que tienen miles de viviendas en España y se ha visto modificada la búsqueda y las expectativas de la demanda por parte de nuevos compradores. “Un cambio sustancial que se ha registrado es la búsqueda de viviendas eficientes y se ha detectado un incremento del 30% en este tipo de demanda desde el inicio de la pandemia”, según informa el Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España, Coapi .
Leer más »La entrada en vigor de la actualización del Código Técnico de la Edificación, Documento Básico Seguridad contra Incendios, DB-SI2, será a partir del 24 de septiembre de 2020 a causa de las restricciones generadas por el estado de alarma, según informa Tecnifuego.
Leer más »El presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, Hispalyt, Francisco Morant, ha presentado una serie de medidas que propondrá al Gobierno para “acelerar el periodo de recuperación en lo posible”, entre las que se encuentra la creación de un “Plan Renove nacional para la rehabilitación y un pacto para la industria sostenible”.
Leer más »La Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes, Afelma, considera que "una mayor eficiencia energética en la edificación y la industria resultarán claves en la protección del medio ambiente".
Leer más »El mortero de cal es uno de los más empleados en obras de rehabilitación y restauración de patrimonio histórico, ya que presenta una mejor compatibilidad con los morteros antiguos, señalan desde Anfapa. Con su uso se cumple el principio de la mínima intervención sobre las obras patrimoniales, que recomienda no alterar los monumentos, y en caso de necesidad, emplear materiales y técnicas análogos a los empleados en la edificación original, salvaguardando así los valores intrínsecos y extrínsecos de la obra.
Leer más »Cradle to Cradle, un proyecto de mORR_design ha sido galardonado con el primer premio de la Convocatoria Toca Madera, una iniciativa conjunta de la Asociación de Ingeniería en Diseño Industrial (AIDI) y la American Hardwood Export Council (AHEC) en la que los participantes diseñaron “objetos infinitos”, es decir, objetos que perdurasen en el tiempo, utilizando la madera como material constitutivo dominante y concretamente la madera de roble rojo estadounidense, donada por el importador almacenista AE Maderas.
Leer más »La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas, Asefave, ha propuesto la creación de una categoría específica dentro del Impuesto sobre el Valor Añadido, IVA, “ligada a actuaciones de rehabilitación con criterios de eficiencia energética en los hogares españoles que podría ser clave para alcanzar los objetivos de ahorro energético y de reducción de gases de efecto invernadero marcados por la Unión Europea (UE) y asumidos por el Gobierno”, dicen.
Leer más »El Premio DPA Fórum Sevilla 2020 ha recaído en el arquitecto granadino afincado en la capital del Guadalquivir, Gabriel Verd “por la utilización positiva de los condicionantes medioambientales en la arquitectura” en busca de un modo de hacer bioclimático o ecológicamente consciente. El galardón será entregado el día 2 de abril en el acto de inauguración de DPA Fórum que tendrá lugar en el hotel Ilunion Alcora, en el que el propio Verd ofrecerá una conferencia.
Leer más »