por
< Volver

La ciudad de Madrid marca un récord en el precio de la vivienda al obtener el nivel máximo histórico, tanto en el mercado de la compraventa como en el mercado del alquiler, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Madrid capital cierra el mes de abril de 2024 alcanzando el precio máximo de compra con 5.188 €/m², y muestra el precio más alto del alquiler con 19,91 €/m². Las dos marcas superan las registradas durante la burbuja inmobiliaria de 2007, cuando de forma unánime en toda España se llegó a los mayores precios de la serie evolutiva.

El precio de la compra en Madrid capital

En el mercado de la compraventa el incremento interanual es de doble dígito, al presentar una subida del 20,8%. Este aumento tan significativo ha ocasionado que Madrid se convierta en la cuarta ciudad de España, tras Palma de Mallorca, Málaga y Las Palmas de Gran Canaria en alcanzar precios máximos en la compra de vivienda.

En estos momentos, el precio de la vivienda madrileña de segunda mano (5.188€/m²) se encuentra un 15% por encima del precio registrado durante la burbuja inmobiliaria de 2007, cuando era de 4.523€/m². Esta cifra de abril de 2024 sitúa el precio de una vivienda tipo de 80m² en la capital en 415.040 euros.

El mercado de la vivienda de segunda mano en Madrid inició su encarecimiento coincidiendo con la primera subida de los tipos de interés en julio de 2022 y el consecuente ascenso del Euríbor. Esta tendencia de aceleración del crecimiento cumple veinticuatro meses de subidas abultadas y supone el mayor ritmo de crecimiento de la vivienda en la ciudad de los últimos 18 años.

“Nunca habíamos detectado un incremento del precio tan abultado durante un periodo tan largo. Esta subida nos devuelve a niveles de 2006, previos a la burbuja inmobiliaria cuando el coste de la vivienda sufrió un gran calentamiento. Estos incrementos tan significativos, coinciden con el cambio de política monetaria de la subida de tipos de interés por parte del BCE. Esto ha provocado el auge de la demanda extranjera y que la local se haya especializado y se focalice en muchos casos en la compra para inversión.

Madrid acoge cada año a más de 40.000 vecinos y sin embargo tan solo se construyen alrededor de 15.000 viviendas, por lo que la falta de oferta es la responsable de este tensionamiento que no da signos de templanza”, comenta María Matos, directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa.

El precio del alquiler en Madrid capital 

“Más preocupante es quizás, la situación del mercado del alquiler que lleva marcando precios récord desde julio de 2022, también coincidiendo con el cambio en la política monetaria con la primera subida de los tipos”, afirman desde Fotocasa.

El coste del alquiler mensual ha pasado de los 16 euros el metro cuadrado a rozar los 20 €/m² (19,91€/m²), lo que lo sitúa en el precio máximo desde que el Índice Inmobiliario Fotocasa tiene registros.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.