< Volver

El Gobierno ha aprobado mediante Real Decreto los nuevos Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica y de su Consejo General, con el objetivo de reforzar la seguridad jurídica y facilitar el libre acceso y ejercicio profesional en todo el territorio español.

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que regula los nuevos Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica y de su Consejo General, con el objetivo de garantizar el libre acceso y ejercicio de las actividades de servicios en todo el territorio nacional.

La organización colegial de la Arquitectura Técnica en España está compuesta por el Consejo General, los Consejos Autonómicos y los Colegios Oficiales, que se integran en dicho Consejo General. Esta estructura tiene como funciones principales la ordenación del ejercicio profesional, la representación institucional de la profesión cuando esté sujeta a colegiación obligatoria, así como la defensa de los intereses profesionales y la protección de los consumidores y usuarios de los servicios prestados por personas colegiadas.

El Consejo General se configura como el órgano de representación y coordinación de la profesión regulada de Arquitecto Técnico en España, integrado por los distintos colegios territoriales y consejos autonómicos que conforman la red colegial en el ámbito estatal.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.