Las compañías Loxone, especializada en automatización de viviendas y edificios, y sonnen, centrada en el almacenamiento energético, han anunciado una nueva colaboración tecnológica. El acuerdo permite la integración entre el Miniserver de Loxone y los sistemas de baterías inteligentes de sonnen, con el objetivo de automatizar la gestión del autoconsumo solar en viviendas y entornos terciarios.
La solución conjunta permite ajustar de forma inteligente el consumo energético de un edificio teniendo en cuenta variables como la producción fotovoltaica, las previsiones meteorológicas o las tarifas dinámicas de electricidad. El sistema de control de Loxone gestiona de forma autónoma la energía almacenada en las baterías de sonnen, priorizando el autoconsumo y adaptando el funcionamiento de distintos sistemas como la climatización, iluminación, persianas o electrodomésticos.
Funcionalidades principales de la integración
- Activación automática de sistemas de climatización ante excedentes de producción solar.
- Priorización del consumo eléctrico cuando las baterías están totalmente cargadas.
- Reducción del consumo ante previsiones de baja generación solar.
- Ajuste dinámico del uso energético en función de la presencia, la hora del día o el estado de la red.
Esta colaboración refuerza el papel de la automatización y el almacenamiento energético como herramientas clave para mejorar la eficiencia energética y avanzar hacia una gestión energética más sostenible e independiente. La integración representa una oportunidad para promotores, integradores y usuarios finales que buscan aumentar el grado de autosuficiencia energética en sus edificios.
|