El Observatorio de Vivienda y Suelo, OVS, del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha publicado el boletín trimestral número 52, correspondiente al cuarto trimestre de 2024. El informe refleja un cierre de año con fuertes incrementos en las transacciones inmobiliarias, la finalización de vivienda nueva y el inicio de nuevas promociones, marcando máximos en varios indicadores clave del sector.
Durante el último trimestre de 2024 se registraron 199.051 compraventas de viviendas, un 18,1% más que en el mismo periodo del año anterior, 167.740. Este dato representa el mayor volumen de operaciones de compraventa en un cuarto trimestre de los últimos 18 años.
En cuanto a la vivienda de obra nueva, el total de unidades finalizadas en 2024 alcanzó las 100.980, un 13,1% más que en 2023, 89.320, lo que supone el nivel más alto de los últimos 12 años. Solo en el cuarto trimestre se finalizaron 31.117 viviendas, lo que implica un crecimiento interanual del 35,6% respecto al mismo periodo del año anterior, 22.956.
La actividad también fue significativa en cuanto a nuevas promociones. En 2024 se iniciaron 136.187 viviendas, un 23,4% más que el año previo, 110.344, lo que representa el mayor número de viviendas iniciadas en 14 años. En el cuarto trimestre, las iniciaciones ascendieron a 39.743 unidades, con un incremento interanual del 40,5%.
Crece con fuerza la vivienda protegida
El informe destaca también el avance de la vivienda protegida, con un aumento del 62,4% en las calificaciones definitivas durante 2024: se concedieron 14.371, frente a las 8.847 del año anterior. Esta cifra supone el dato más elevado de la última década. En el cuarto trimestre se otorgaron 6.418 calificaciones definitivas, un 110,2% más que en el mismo periodo de 2023, 3.054.
Asimismo, las calificaciones provisionales de viviendas protegidas iniciadas también mostraron un importante ascenso. En 2024 se concedieron 23.967, lo que representa un incremento del 94,8% respecto al año anterior, 12.304, y el volumen más alto de los últimos 13 años. Solo en el cuarto trimestre, las calificaciones provisionales alcanzaron las 11.612 viviendas, un 182,6% más que en el mismo periodo de 2023, 4.109.
|