La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha instado a una acción coordinada a nivel europeo para afrontar el déficit de vivienda, durante su intervención en la Comisión Especial sobre la Crisis de la Vivienda en la Unión Europea, celebrada en el Ayuntamiento de Barcelona.
Rodríguez, acompañada por la presidenta de la comisión, Irene Tinagli, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y varios eurodiputados, ha subrayado que la problemática de acceso a la vivienda no es exclusiva de España, y ha defendido una colaboración institucional alejada de intereses partidistas.
En este contexto, la ministra ha ofrecido a la Comisión las líneas de trabajo del Ministerio de Vivienda, con el objetivo de compartir experiencias y herramientas que puedan contribuir a una respuesta común en el ámbito europeo.
La licitación pública para vivienda familiar duplica su volumen en un año
Durante su intervención, Rodríguez también destacó el incremento en la licitación de obra pública destinada a vivienda familiar. En marzo de 2025, estas licitaciones alcanzaron los 139,4 millones de euros, lo que representa un aumento de 61,8 millones respecto al mismo mes del año anterior. Se trata del importe más elevado registrado en un mes de marzo en los últimos 15 años.
En términos acumulados, entre abril de 2024 y marzo de 2025, las licitaciones promovidas por el conjunto de las administraciones públicas sumaron 943,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 116% respecto al mismo periodo anterior, con un aumento absoluto de 506,9 millones de euros.
|