< Volver

Molins impulsa su crecimiento industrial y su expansión internacional con una inversión de 100 millones de euros, destinada a consolidar sus negocios de prefabricados de hormigón y paisaje urbano.

Molins ha anunciado tres actuaciones clave que suponen una inversión conjunta de aproximadamente 100 millones de euros, orientadas a consolidar sus negocios de soluciones prefabricadas de hormigón y paisaje urbano. Estas iniciativas responden a una estrategia centrada en la industrialización del sector de la construcción, el impulso a la sostenibilidad y la expansión internacional de la compañía.

Adquisición de Concremat en Portugal

Como parte de esta estrategia, Molins ha adquirido Concremat, empresa portuguesa especializada en prefabricados de hormigón y líder en su mercado. Con sede cerca de Lisboa, cuenta con dos centros productivos, 110 empleados y unos 160 colaboradores indirectos. En 2024, alcanzó una facturación de 52 millones de euros.

La operación permite a Molins consolidar su presencia en el suroeste de Europa, integrando capacidades industriales y talento local dentro de su red internacional de soluciones prefabricadas, aunque Concremat mantendrá su marca. “La adquisición representa un avance en nuestra estrategia de crecimiento sostenible y diversificación geográfica”, ha destacado Marcos Cela, consejero delegado de Molins.

Nueva planta en España para vivienda industrializada

En paralelo, la compañía ha iniciado la construcción de una nueva planta en el centro de España, especializada en vivienda industrializada. Con tecnología de última generación y procesos automatizados, la instalación permitirá triplicar la capacidad de producción actual, pasando de 1.200 a 3.000 viviendas anuales. Se prevé la creación de 80 empleos cualificados en ingeniería, logística y gestión de obra.

Este proyecto responde a la creciente demanda de soluciones habitacionales más sostenibles, rápidas y de calidad. Además, traslada al ámbito residencial tecnologías ya aplicadas en la fabricación de traviesas ferroviarias, consolidando la apuesta de Molins por un modelo constructivo más eficiente e industrializado. En 2024, el negocio de prefabricados representó el 16% de la facturación total de la empresa.

Producción local de mobiliario urbano en Estados Unidos

El tercer eje de esta estrategia se materializa en Oklahoma (EE.UU.), donde Molins abrirá una nueva planta bajo la marca Escofet, especializada en mobiliario urbano y pavimentos de hormigón. El objetivo es producir localmente las líneas más demandadas en el mercado estadounidense, reduciendo plazos de entrega y la huella de carbono asociada al transporte.

Actualmente, Estados Unidos representa el 6% de la facturación de Escofet, y con esta nueva instalación se espera alcanzar el 30%. La planta generará 50 empleos directos y consolidará un modelo de producción más descentralizado, eficiente y próximo al cliente.

Con estas tres actuaciones, Molins da un paso firme en su transformación hacia una construcción más moderna, escalable y alineada con los desafíos actuales del sector, consolidando su capacidad industrial y ampliando su alcance internacional.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.