Desde terrazas urbanas hasta áticos con vistas, esta solución es perfecta para quienes desean un rincón verde todo el año.
¿Por qué elegir césped artificial para tu terraza?
El césped artificial para terrazas se ha convertido en una opción cada vez más popular en la decoración de exteriores. Y no es difícil entender por qué:
- Bajo mantenimiento: Olvídate de regar, cortar o fertilizar. Con el césped artificial, tu terraza luce impecable sin esfuerzo.
- Aspecto natural: Los modelos actuales imitan con gran realismo el color, la textura y la densidad del césped natural.
- Durabilidad: Resiste el paso del tiempo, los cambios climáticos y el tránsito frecuente sin perder calidad.
- Versatilidad decorativa: Se adapta a cualquier estilo, desde lo rústico hasta lo moderno o minimalista.
- Comodidad: Caminar descalzo sobre él es agradable, convirtiendo tu terraza en un lugar de descanso real.
Lo que debes tener en cuenta antes de instalar césped artificial
Para garantizar un resultado perfecto, es importante considerar varios aspectos antes de colocar césped artificial en tu terraza:
- Tipo de superficie: Puede instalarse sobre baldosa, cemento, madera o incluso grava, siempre que esté nivelada.
- Drenaje: Asegúrate de que el agua pueda evacuar correctamente, especialmente si vives en zonas de lluvias frecuentes.
- Uso previsto: ¿Será una zona de juego, un espacio para tomar el sol o para recibir visitas? Esto puede influir en el tipo de césped que elijas.
- Orientación solar: Algunos modelos están preparados para resistir mejor la exposición continua al sol sin perder color.
Tipos de césped artificial: cuál elegir para tu terraza
Existen múltiples tipos de césped artificial en el mercado. Aquí te explico los principales criterios para elegir el ideal:
Característica |
Opción Recomendada |
Ventaja Principal |
Altura de las fibras |
Entre 20 mm y 35 mm |
Equilibrio entre estética y confort |
Textura |
Mixta: fibras suaves + rígidas |
Aspecto natural y mayor resistencia |
Color |
Verde con tonos marrón o beige |
Realismo con efecto tierra natural |
Tráfico esperado |
Alta densidad (>16.000 puntadas/m²) |
Resistencia a uso frecuente |
Resistencia UV |
Incluida en modelos exteriores |
Conserva el color por más tiempo |
Proceso de instalación: sencillo y rápido
Instalar césped artificial en terrazas no requiere experiencia profesional, aunque conviene hacerlo con especial cuidado. Estos son los pasos básicos para instalar césped artificial en tu terraza:
- Limpieza de la superficie: Retira polvo, hojas o residuos para asegurar una buena adherencia.
- Revisión del drenaje: Si no hay pendiente natural, pueden utilizarse láminas drenantes como base.
- Colocación del césped: Extiende los rollos asegurando que las fibras miren en la misma dirección.
- Fijación: Usa cinta adhesiva especial o cola en los bordes si es necesario, especialmente en zonas con mucho viento.
- Acabados: Peina las fibras con cepillo de cerdas duras y añade arena de sílice si el modelo lo requiere.
En menos de una jornada puedes transformar tu terraza por completo.
Ideas para integrar el césped artificial en tu diseño exterior
El césped artificial no solo sirve como base verde: también puede convertirse en el protagonista decorativo. Algunas ideas creativas son:
- Zona chill-out: Combínalo con muebles bajos, cojines grandes y luces cálidas.
- Espacio zen: Añade piedras decorativas, macetas elegantes y una fuente pequeña.
- Terraza familiar: Ideal para juegos infantiles, picnics caseros o tiempo al aire libre sin preocupaciones.
- Jardín vertical + césped artificial: Una explosión de naturaleza que convierte cualquier terraza urbana en un retiro natural.
Si estas ideas te gustan, te recomendamos echar un vistazo a JardinVertical.es, Expertos en Decoración Vegetal Artificial.
Cuidados y mantenimiento del césped artificial
Si bien requiere menos mantenimiento que el césped natural, el césped artificial para terrazas también requiere de ciertos cuidados básicos si queremos que no pierda calidad con el paso del tiempo:
- Limpieza regular con agua y jabón neutro.
- Cepillado periódico para mantener las fibras erguidas.
- Revisión del drenaje en temporadas de lluvia intensa.
- Evitar objetos calientes o cortantes directamente sobre su superficie.
Como ves, son recomendaciones realmente sencillas que te ayudarán a mantener tu césped artificial en perfecto estado durante mucho más tiempo, para que puedas seguir disfrutando de tu terraza sin limitaciones.