El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado el informe sobre la evolución del mercado residencial correspondiente al segundo trimestre de 2025, que confirma un incremento del 12,7% en tasa interanual. Se trata del mayor crecimiento registrado desde 2007, en un contexto marcado por una fuerte demanda y una oferta limitada.
Vivienda nueva y usada al alza
El informe refleja aumentos de dos dígitos en ambas tipologías:
- Vivienda nueva: +12,1% interanual.
- Vivienda usada: +12,8% interanual.
Por comunidades autónomas, Murcia encabeza la subida con un 14%, aunque la tendencia es homogénea: todas las regiones registran incrementos de dos dígitos respecto al mismo periodo de 2024.
Dinamismo de la demanda y limitación de la oferta
Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “el precio de la vivienda en España sigue acelerando a mediados de 2025. Desde finales de 2024 los crecimientos son de dos dígitos y, salvo en 2007, no se había alcanzado un aumento como el actual”.
El analista subraya que el mercado vive “un gran dinamismo de la demanda, favorecida por la situación de tipos de interés, que compra vivienda a ritmos no vistos desde la burbuja inmobiliaria”. A este factor se suma la escasez de oferta disponible, que presiona al alza los precios.
Font concluye que esta situación “difícilmente cambiará a corto plazo, ya que ninguno de los elementos que la condicionan —alta demanda y baja oferta— muestra señales de variar de forma relevante”.