por
< Volver

El INE confirma que el precio de la vivienda en España creció un 12,7% interanual en el segundo trimestre de 2025, con subidas de doble dígito en todas las comunidades autónomas.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado el Índice de Precios de la Vivienda (IPV) correspondiente al segundo trimestre de 2025. El indicador refleja un aumento del 12,7% interanual y del 4,0% respecto al trimestre anterior, consolidando la tendencia alcista iniciada en 2024.

Incrementos en todas las comunidades

Según la Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (Fadei), el alza responde a un desequilibrio estructural entre oferta y demanda, con un volumen estable de compradores y una oferta insuficiente. En palabras de la patronal, “los precios suben a un ritmo superior al de los salarios, lo que agrava el problema de acceso a la vivienda”.

La subida se registra en todas las autonomías con variaciones de dos dígitos. Murcia lidera con un 14,6% y Cantabria presenta el menor incremento, con un 10,8%, lo que confirma una tendencia generalizada en todo el país.

Factores de presión y propuestas

Fadei apunta que la demanda acumulada de los últimos años ha regresado al mercado gracias a unas condiciones hipotecarias más favorables. Además, subraya que la vivienda nueva mantiene un fuerte atractivo, con un aumento anual del 12,1%, mientras que la de segunda mano creció un 12,8%.

Para la patronal, la solución pasa por incrementar la oferta disponible mediante tres ejes:

  • Incentivos a propietarios
  • Desarrollo de vivienda social y asequible
  • Mayor volumen de construcción

Fade prevé que la tendencia alcista se estabilice cuando los precios alcancen el límite de la capacidad adquisitiva de los hogares, momento en el que el mercado podría corregirse de forma natural.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.