por
< Volver

Barcelona será Capital Mundial de la Arquitectura en 2026 con un programa de 1.500 actividades y una inversión de más de 11 millones de euros financiados por Gobierno, Generalitat y Ayuntamiento.

El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, ratificó este miércoles el compromiso del Gobierno con la designación de Barcelona como Capital Mundial de la Arquitectura en 2026.

Durante la presentación oficial del programa, Carnicero destacó que la capitalidad supone “una oportunidad para visibilizar la arquitectura como herramienta estratégica de transformación urbana, para mejorar la vida de las personas, afrontar retos como el cambio climático y avanzar hacia ciudades más sostenibles y resilientes”.

El respaldo del Ejecutivo se concreta en una aportación de 3,7 millones de euros por parte del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, en colaboración con la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona. Además, el proyecto ha sido declarado acontecimiento de excepcional interés público, lo que permitirá incentivos adicionales a la participación privada.

Carnicero subrayó que la capitalidad ejemplifica la cooperación interadministrativa y está alineada con los principios de la Ley de Calidad de la Arquitectura, que impulsa la excelencia y la sostenibilidad al servicio de la ciudadanía.

Barcelona 2026: capitalidad y legado

Cada tres años, la UNESCO y la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) eligen la ciudad anfitriona del Congreso Mundial de Arquitectos, que adquiere automáticamente la condición de Capital Mundial de la Arquitectura. Barcelona recogerá en 2026 el testigo de Copenhague.

El evento convertirá a la capital catalana en un foro internacional sobre arquitectura, urbanismo y patrimonio. Más allá del calendario de actividades, dejará un legado tangible en la ciudad con la construcción de una maqueta urbana a gran escala y la rehabilitación de diez medianeras en distintos distritos, intervenciones que mejorarán tanto el paisaje urbano como la habitabilidad.

El presupuesto total de la capitalidad supera los 11 millones de euros, financiados de manera equitativa entre las tres administraciones implicadas.

Un programa de 1.500 actividades en los diez distritos

El programa se desarrollará entre el 12 de febrero y el 13 de diciembre de 2026, con más de 1.500 actividades surgidas de una convocatoria abierta que recibió más de 200 propuestas ciudadanas.

La programación incluye exposiciones, itinerarios urbanos, conferencias, talleres, concursos y jornadas de puertas abiertas, repartidas por los diez distritos de Barcelona, cada uno con protagonismo mensual.

Entre las iniciativas destacan:

  • La gran maqueta de Barcelona, instalada en la antigua sede de la Editorial Gustavo Gili.
  • Exposiciones monográficas, como Picasso arquitecto, dedicada a su relación con el espacio moderno; una muestra sobre Josep Maria Jujol, colaborador de Gaudí; y Seny i rauxa. 150 años de arquitectura catalana, que repasará la evolución de la disciplina desde 1875.
  • El Concurso Internacional de Medianeras, convocado por la Fundación Mies van der Rohe, que transformará diez muros ciegos en nuevas fachadas. La iniciativa recibió 439 propuestas de 51 países.

Una capitalidad con enfoque ciudadano

El calendario oficial se abrirá el 12 de febrero, festividad de Santa Eulàlia, con un acto institucional y actividades durante el fin de semana, y se cerrará el 13 de diciembre, día de Santa Lucía.

La capitalidad busca acercar la arquitectura a la ciudadanía desde múltiples perspectivas —profesional, educativa y cultural—, reforzando el papel de la disciplina como eje de transformación social y urbana.

Tags:

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.