por
< Volver

La propuesta, dotada con 7.000 millones de euros, busca ampliar el parque de vivienda asequible, rehabilitar el stock existente y avanzar hacia un gran acuerdo interterritorial.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha trasladado este viernes a la Asociación de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS) los ejes principales del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, en el marco de la ronda de contactos con agentes sociales y económicos. El encuentro ha contado con la participación del presidente de AVS, José María López Cerezo, el gerente Enrique Bueso, el secretario de Estado de Vivienda, David Lucas, y la directora general de SEPES, Leire Iglesias.

Rodríguez ha subrayado la necesidad de reforzar el papel de los promotores públicos para avanzar hacia estándares europeos en vivienda asequible. El borrador del plan, que será tratado con las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial del próximo 2 de octubre, incorpora aportaciones realizadas por entidades del sector público y social de la vivienda.

Desde AVS, Cerezo ha valorado positivamente el contenido del plan y ha hecho un llamamiento a un acuerdo entre el Gobierno central y las comunidades autónomas para garantizar su despliegue efectivo. “Es un paso importante para atender una demanda social creciente en materia de vivienda digna y asequible”, ha señalado tras la reunión.

Principales objetivos del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030

Con una dotación prevista de 7.000 millones de euros, el nuevo plan se estructura en torno a cinco ejes prioritarios:

  • Incrementar el parque público de vivienda asequible, con protección permanente frente a su despatrimonialización.
  • Rehabilitar el parque edificado bajo criterios de eficiencia energética y accesibilidad, e impulsar la regeneración urbana y rural.
  • Facilitar la emancipación juvenil, reduciendo la edad media de acceso a vivienda.
  • Disminuir el esfuerzo financiero de los hogares para acceder a una vivienda.
  • Actuar sobre zonas tensionadas del mercado inmobiliario, mejorando la disponibilidad y contención de precios.

Rodríguez ha insistido en que el plan busca “conformar un gran acuerdo nacional” que involucre a todas las administraciones competentes y permita movilizar recursos de forma coordinada. El objetivo final, ha indicado, es responder con soluciones estructurales al déficit de vivienda que afecta a jóvenes y familias en múltiples territorios.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.