por
< Volver

David Lucas destaca el papel del Plan Estatal 2026-2030 y la Ley por el Derecho a la Vivienda durante el foro “Evolution 2025” en Barcelona.

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, reivindicó las políticas públicas desarrolladas por el Gobierno de España para garantizar que la vivienda sea un bien de uso y no de especulación. Lo hizo durante la inauguración de “Evolution 2025”, encuentro organizado por el Colegio y la Asociación de Agentes Inmobiliarios celebrado este lunes en Barcelona.

En su intervención, Lucas destacó la Ley por el Derecho a la Vivienda, especialmente las medidas destinadas a regular el mercado del alquiler en zonas tensionadas y la creación de la Ventanilla Única Digital para gestionar los alquileres turísticos. Subrayó también que el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 busca ofrecer soluciones estructurales al problema del acceso a la vivienda, con la previsión de destinar el 40% del presupuesto al aumento del parque de vivienda asequible.

El secretario de Estado recordó que la protección permanente del parque público es clave para asegurar que las inversiones públicas beneficien a las futuras generaciones. Además, mencionó otras iniciativas estratégicas del ministerio, como el PERTE de la Industrialización de la Vivienda y la nueva Entidad Estatal de Vivienda, orientadas a impulsar la producción y gestión de proyectos a gran escala.

Lucas cerró su intervención apelando a la colaboración público-privada como elemento esencial para avanzar en la política habitacional: “Queremos impulsar vivienda asequible para todos los ciudadanos, y para ello todos los actores son necesarios”, señaló.

El acto contó también con la participación de Montserrat Junyent, presidenta de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya y del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Barcelona; Joan Ramon Riera, comisionado de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona; Silvia Paneque, consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica; y Josep Rull, presidente del Parlament de Catalunya.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.