por
< Volver

Salvaterrazza de Fila Solutions protege terrazas y balcones frente a filtraciones y humedades con acción hidrófuga, consolidante y transpirable, sin alterar el acabado.

Las filtraciones en terrazas, azoteas y balcones son una de las patologías más comunes en la edificación. Suelen originarse por grietas o fisuras en los materiales que permiten el paso del agua, provocando humedades y goteras en el interior de los edificios. Actuar de forma temprana es esencial para evitar daños estructurales y costosas reparaciones.

Causas más comunes de las filtraciones

Los espacios exteriores transitables están sometidos a una alta exposición climática y mecánica. Entre las principales causas de aparición de grietas y fisuras se encuentran:

  • Contracción y dilatación de los materiales debido a los cambios de temperatura y a la acción de la humedad, la lluvia, el hielo y la radiación solar.
  • Aplicación inadecuada o baja calidad de los materiales de sellado o revestimiento.
  • Golpes, tránsito frecuente o desgaste por uso intensivo.
  • Vibraciones o asentamiento del edificio, especialmente en construcciones recientes.

Estos factores aceleran el deterioro del pavimento y favorecen la entrada de agua en la estructura, con el consiguiente riesgo de daños internos.

Salvaterrazza: protección hidrófuga y consolidante

Para resolver este tipo de problemas, Fila Solutions ha desarrollado Salvaterrazza, un protector hidrófugo anti-filtraciones con acción consolidante y transpirable, que actúa sellando microfisuras y reforzando el material sin alterar su aspecto original.

El producto previene eficazmente la aparición de goteras, moho y manchas, además de proteger las estructuras internas frente a la humedad. Su aplicación no genera película superficial y mantiene la transpirabilidad del soporte, garantizando una protección duradera.

Aplicación paso a paso

Cómo aplicar Salvaterrazza en terrazas y balcones de pavimento porcelánico:

  1. Revisar y sanear las juntas, rellenando posibles huecos.
  2. Limpiar y secar la superficie antes de aplicar el producto.
  3. En pavimentos porcelánicos o cerámicos esmaltados, aplicar Salvaterrazza sin diluir sobre juntas y fisuras.
  4. Retirar el exceso de producto con un paño limpio antes de que se seque.
  5. Trabajar por pequeñas zonas para asegurar una cobertura homogénea y eficaz.

La superficie tratada puede pisarse tras unas 4 horas de secado.

Resultados y beneficios

Salvaterrazza es apto para pavimentos y revestimientos de gres porcelánico, mármol, piedra natural, cemento, barro cocido, baldosín catalán y gres extrusionado. Con una sola aplicación, el tratamiento permite:

  • Prevenir filtraciones y humedades en terrazas, cubiertas, balcones y azoteas.
  • Consolidar y reforzar materiales, reduciendo desgaste y erosión.
  • Sellar grietas y fisuras de hasta 1 mm con efecto hidrorrepelente.
  • Evitar el crecimiento de moho, verdín y eflorescencias.
  • Mantener la estética original de la superficie sin alterar su color ni textura.

Su triple acciónhidrófuga, consolidante e hidrorrepelente— convierte a Salvaterrazza en una solución integral para la impermeabilización y mantenimiento de superficies exteriores expuestas.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.