El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha presidido una nueva sesión de la Comisión Multilateral con las comunidades autónomas, centrada en la definición del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030.
Durante la reunión, se alcanzaron acuerdos clave fruto del diálogo y la cooperación institucional, que permitirán incorporar aportaciones esenciales de todas las comunidades autónomas al texto definitivo del Plan. La iniciativa mantiene la línea de consenso impulsada por la ministra Isabel Rodríguez desde el inicio de los trabajos de redacción.
Lucas destacó que el objetivo prioritario del Ministerio es lograr un acuerdo amplio que integre a todas las administraciones autonómicas, dada la magnitud del desafío actual en materia de vivienda.
Principales novedades incorporadas
Entre las aportaciones introducidas en esta fase del Plan destacan:
- Ayudas al desarrollo y urbanización de suelo cuando exista una reserva destinada a vivienda con protección pública.
- Financiación de gastos de gestión e implantación vinculados al Plan Estatal de Vivienda.
- Cobertura del coste de oficinas y gestores de rehabilitación encargados de tramitar las ayudas.
- Refuerzo de las medidas contra la despoblación, con propuestas más adaptadas al entorno rural.
- Flexibilización en la gestión de las ayudas, especialmente las dirigidas a jóvenes.
- Mejoras en los programas de movilización de viviendas vacías, para aumentar la oferta disponible.
Además, se han introducido ajustes y precisiones técnicas en el borrador del Plan, con el fin de clarificar su redacción y optimizar su aplicación práctica.




