por
< Volver

El Plan Parcial de Valgrande en Alcobendas recibe aprobación definitiva: 8.600 viviendas, 54% protegidas, 570.000 m² de zonas verdes y 2.300 M€ de inversión.

El Pleno del Ayuntamiento de Alcobendas ha dado luz verde definitiva al Plan Parcial del sector Valgrande, promovido por la Junta de Compensación Valgrande y redactado por la firma Arnaiz, con el apoyo de 26 de los 27 concejales. La aprobación confirma el respaldo político y técnico al proyecto, tras superar todos los trámites urbanísticos pendientes.

El nuevo planeamiento corrige las deficiencias señaladas por el Tribunal Supremo en su sentencia de junio de 2025, que anuló el plan anterior pero avaló la viabilidad del desarrollo. La subsanación se ha completado en cinco meses, en un proceso que la Junta de Compensación atribuye a la colaboración público-privada mantenida con el Ayuntamiento.

Según Leopoldo Arnaiz, gerente de la Junta de Compensación, “la aprobación definitiva del plan parcial es una gran noticia para los vecinos interesados en acceder a una vivienda y para quienes llevamos más de dos décadas trabajando en este proyecto”.

Vivienda y planificación urbana

Valgrande se desarrollará sobre un suelo urbanizable sectorizado, antes de uso agrícola y ganadero, y completa la trama urbana de Alcobendas hasta su límite con Madrid. El plan contempla 8.600 viviendas, de las cuales el 54% serán protegidas (4.638 unidades). Además, el 40% de las viviendas se construirán en parcelas municipales (3.483), reforzando la capacidad del consistorio para aplicar políticas de vivienda asequible en un contexto de alta demanda.

Con esta proporción, Valgrande se sitúa entre los 33 desarrollos metropolitanos de Madrid con mayor porcentaje de vivienda protegida.

Sostenibilidad y modelo Smart District

El proyecto integra más de 50 medidas ambientales y de eficiencia energética, con el objetivo de consolidar un modelo urbano sostenible. Incluye:

  • Recogida neumática de residuos y tratamiento de aguas residuales y pluviales.
  • Uso de energía solar, baterías virtuales y alumbrado LED.
  • Infraestructura de recarga eléctrica y soterramiento de la antigua M-616.
  • Huella hídrica cero y optimización de recursos.

Estas actuaciones buscan convertir Valgrande en un Smart District, con estándares elevados de sostenibilidad urbana.

Espacios verdes y transición ambiental

El ámbito contará con 570.000 m² de zonas verdes y espacios libres, un 27% del total. Se crearán dos nuevos parques:

  • Una franja natural de transición de 200.077 m² junto al Monte de Valdelatas, que actuará como protección y corredor ecológico.
  • Un parque central de 212.271 m² junto al arroyo de Valdelacasa, ambos con una extensión equivalente a seis veces el parque de Andalucía.

El plan prevé la reposición de todos los árboles afectados según la Ley de Arbolado Urbano, incrementando el número total de 2.555 a más de 6.700 ejemplares, y una gradación en la altura de los edificios para facilitar la integración paisajística.

Inversión y próximos pasos

Tras la aprobación definitiva, la Junta de Compensación iniciará en los próximos meses el registro del proyecto de reparcelación y la aprobación de los proyectos de urbanización, paso previo al inicio de las obras.

La inversión estimada asciende a 2.300 millones de euros, con la creación de más de 4.000 empleos durante la construcción y 1.200 puestos de trabajo permanentes, además de un retorno fiscal de 511 millones de euros para el municipio. El desarrollo incorporará nuevos servicios, equipamientos públicos y oferta de ocio.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.