Por eso, cada vez más compañías apuestan por el renting para empresas como una alternativa eficaz, segura y rentable para gestionar su movilidad en obra.
¿Qué es el renting de vehículos para empresas del sector de la construcción?
El renting para empresas permite disponer de vehículos —como furgonetas, pick-ups o furgones — durante el tiempo que realmente se necesiten, sin asumir la compra, el mantenimiento ni los gastos derivados de la propiedad. En el caso de optar por el renting flexible, además no existe plazo determinado y se puede devolver el vehículo o cambiar por otra tipología en cualquier momento.
En sectores como la construcción, donde los proyectos tienen una duración limitada, los equipos cambian constantemente y la actividad se concentra en diferentes ubicaciones, el renting aporta:
Flexibilidad total: si optas por el renting flexible, puedes adaptar el número y tipo de vehículos según el avance de la obra.
Control de costes: cuota fija sin sorpresas.
Cero preocupaciones mecánicas: mantenimiento y asistencia incluidos.
Rapidez de entrega: vehículos disponibles para tu actividad.
Sin inversión inicial: ideal para mantener la liquidez del negocio.
¿Qué vehículos se pueden alquilar con renting para obras?
En Northgate, empresa líder en renting flexible, puedes acceder a una amplia gama de vehículos específicamente adaptados a las necesidades del sector, pues son especialistas en vehículos industriales:
- Furgonetas de carga (varias capacidades y alturas).
- Vehículos isotermos y de temperatura controlada .
- Pick-ups y todoterrenos .
- Furgones mixtos para transporte de personal y material.
- Modelos con etiqueta ECO, para cumplir con las normativas urbanas.
- Camiones de hasta 3.500 kg
- Turismos de diferentes tamaños
Y todo esto sin permanencia ni compromisos a largo plazo.
Beneficios concretos del renting para empresas constructoras
El renting para empresas del sector de la construcción no es solo una cuestión de comodidad: contar con una modalidad como el renting flexible es una herramienta estratégica que permite mejorar la eficiencia del negocio desde varios frentes:
1. Optimización operativa
Al disponer siempre del vehículo adecuado para cada fase del proyecto, se eliminan tiempos muertos y se garantiza la productividad del equipo.
2. Reducción de costes ocultos
El renting flexible elimina gastos inesperados derivados de averías, mantenimiento, sustitución de vehículos antiguos, o gastos por penalización en caso de devolución anticipada
3. Mayor capacidad de respuesta
Picos de actividad, nuevos contratos o ampliación de obra: con el renting flexible, la flota se ajusta de forma ágil sin necesidad de trámites largos ni grandes inversiones iniciales
4. Mejor imagen profesional
Vehículos en buen estado, modernos y bien rotulados que refuerzan la imagen de marca en obra y ante el cliente final.
¿Qué incluye el renting de Northgate?
El servicio de Northgate Renting Flexible está diseñado para que tu empresa solo se ocupe de lo importante: el trabajo. La cuota mensual incluye:
- Mantenimiento completo.
- Asistencia 24/7 en carretera.
- Sustitución del vehículo en caso de avería.
- ITV, impuestos y gestión administrativa.
Y si necesitas cambiar de tipo de vehículo o ampliar flota, puedes hacerlo sin penalización.
¿Quién está usando ya el renting en la construcción?
Muchas empresas del sector ya han sustituido la compra por el renting, especialmente en actividades como:
- Reformas y obras menores.
- Instalaciones eléctricas o climatización.
- Construcción de obra nueva.
- Gestión de personal técnico o de mantenimiento.
- Transporte de materiales y herramientas entre obras.
El renting se adapta tanto a grandes constructoras como a pymes y autónomos.
Una solución pensada para el ritmo de obra
En un sector tan exigente como el de la construcción, donde los recursos deben estar siempre disponibles pero sin desperdiciar presupuesto, el renting para empresas ofrece la flexibilidad, el control y la tranquilidad que el negocio necesita.
Ya no se trata solo de moverse, sino de hacerlo de forma inteligente.




