Anrobox, compañía especializada en construcción industrializada en altura, ha sido incluida en la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, BEAU, reconocimiento promovido por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE y la Fundación Arquia. La bienal distingue iniciativas que aportan mejoras verificables a la arquitectura contemporánea, con especial atención a la innovación, la sostenibilidad y la respuesta a los retos sociales actuales.
La propuesta de la empresa ha sido seleccionada por su contribución al desarrollo de la industrialización aplicada a edificios en altura, ámbito que gana peso en la transformación del sector y en la búsqueda de soluciones a desafíos estructurales como la disponibilidad de vivienda, la productividad y la escasez de mano de obra cualificada.
Una propuesta que se incorporará a la muestra itinerante de la BEAU
El proyecto Anrobox formará parte de la exposición itinerante oficial que recorrerá distintas ciudades españolas en los próximos meses. La muestra reunirá proyectos representativos del panorama arquitectónico actual y permitirá observar cómo la industrialización de la construcción posibilita edificios de alta calidad, adaptados a las necesidades presentes y con capacidad de evolución futura. Esta metodología facilita, además, la optimización de procesos, la reducción de plazos y la incorporación de nuevos perfiles profesionales, así como la generación de soluciones más sostenibles.
El proyecto se ha desarrollado en colaboración con Tercia Arquitectos, estudio con el que la empresa comparte un enfoque orientado a eficiencia, calidad y sostenibilidad en nuevas formas de construir.




