El próximo martes 9 de diciembre, a las 09:15 h, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, COAM, presentará a los medios el Madrid Foro Urbano Internacional, un encuentro impulsado por el COAM en el marco de la iniciativa Madrid2050. La sesión informativa contará con Sigfrido Herráez, decano del COAM, y Ángela Baldellou, gerente del COAM y directora del foro.
La apertura institucional está prevista a las 10:00 h, con intervención del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de Herráez y Baldellou, además de representantes de la Comunidad de Madrid y portavoces de Forética y Asprima. A continuación, el profesor Greg Clark, urbanista y asesor internacional, ofrecerá la conferencia inaugural.
Un foro para analizar el crecimiento y la transformación urbana de Madrid
Según previsiones del Instituto Nacional de Estadística, INE, Madrid podría sumar más de un millón de habitantes en los próximos años. Este escenario plantea la necesidad de revisar los modelos urbanos actuales para asegurar un desarrollo sostenible, inclusivo y alineado con la calidad de vida de la población.
En este contexto se organiza el Madrid Foro Urbano Internacional, que se celebrará los días 9, 10 y 11 de diciembre en la sede del COAM. El encuentro reunirá a más de 85 especialistas en planificación urbana, administración pública, arquitectura, investigación, promoción inmobiliaria y sociedad civil. Participarán también representantes de OCDE, UNECE y MIT.
Diálogos bilaterales y sesiones temáticas
Durante el foro se desarrollarán diálogos bilaterales en formato “ring”, orientados a comparar soluciones urbanas entre ciudades:
- Tokio y Viena, vivienda.
- Estocolmo y Singapur, espacio público.
- Copenhague y Londres, regeneración urbana.
- París y Oslo, movilidad.
Además, se celebrarán sesiones transversales centradas en infraestructuras ferroviarias, equipamientos deportivos, gestión del agua y habitabilidad.
El programa incluye la participación de expertos internacionales como Greg Clark y Carlos Moreno, referente en planificación urbana y creador del concepto de “ciudad de los 15 minutos”. El foro acogerá también la exposición Cities Connection Project – CCPMADRID2050, que reúne más de 50 proyectos relacionados con eficiencia, sostenibilidad y recuperación del patrimonio construido.
Arquitectura, innovación y síntesis final
Entre las actividades destaca el round talk “El poder transformador de la arquitectura”, con más de 15 arquitectos —entre ellos Carme Pinós y Paul Karakusevic—, en el que el arquitecto Carlos Bañón generará visualizaciones mediante inteligencia artificial en tiempo real. Posteriormente se celebrará el taller “Design Future Thinking”, con la participación de Bañón, María Moya y Leticia Izquierdo (MIT).
El cierre del foro correrá a cargo del arquitecto José María Ezquiaga, quien presentará una síntesis crítica con las principales conclusiones para orientar la planificación metropolitana hacia un modelo más cohesionado y resiliente.
VISITA DE PRENSA
Día: Martes, 9 de diciembre de 2025
Hora:
- 09:15 h, visita de prensa
- 10:00 h, apertura institucional, alcalde de Madrid (por confirmar)
- 10:30 h, conferencia inaugural: La ciudad a debate. Definición y retos de sus modelos, Prof. Greg Clark




