La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización, AIFIm, ha designado a Jennifer Witty Che como nueva presidenta de la Comisión de Sostenibilidad, creada en junio de 2022. Witty releva a Isabel Alonso, de BMI, en un contexto en el que la industria de la impermeabilización acelera su transición hacia la descarbonización, la economía circular y el cumplimiento de la normativa europea en materia ambiental.
Trayectoria profesional vinculada a la sostenibilidad corporativa
Con más de 20 años de experiencia en gestión ambiental y estrategia ESG, Witty es actualmente responsable de Sostenibilidad en Renolit Alkorplan, donde lidera la integración de políticas corporativas, coordina reportes como EINF y CSRD, y desarrolla proyectos de circularidad, entre ellos el programa Waste Take Back.
Participa asimismo en grupos de trabajo de sostenibilidad en UNE e IGS, y ha representado a su compañía en foros nacionales e internacionales.
Su trayectoria incluye además una etapa de casi una década en la American University of Nigeria, AUN, donde dirigió la Oficina de Sostenibilidad y promovió iniciativas de impacto social reconocidas por entidades como Chicago Zoological Society, ExxonMobil o ACNUR. Ha intervenido en conferencias internacionales, publicado trabajos científicos y coordinado proyectos relacionados con reciclaje, empoderamiento femenino y conservación de biodiversidad.
Prioridades de la Comisión de Sostenibilidad
En sus primeras declaraciones, Witty subraya que la Comisión continuará trabajando para avanzar en descarbonización, reforzar la circularidad y mejorar la transparencia en la cadena de valor: “Nuestro objetivo es acompañar al sector en la transición hacia modelos más sostenibles e innovadores”.
Por su parte, Blanca Gutiérrez, directora general de AIFIm, destaca que la nueva presidencia aportará “una visión estratégica y una experiencia contrastada en sostenibilidad, tanto desde la industria como desde la investigación”, y agradece la labor de Isabel Alonso en la consolidación de la Comisión desde su creación.
Impulso a la sostenibilidad en la impermeabilización
Con este nombramiento, AIFIm refuerza su posición en materia de sostenibilidad y su orientación hacia procesos más eficientes, uso de materiales con menor impacto y alineamiento con los objetivos climáticos europeos. La asociación prevé impulsar nuevas herramientas y proyectos que faciliten a las empresas su adaptación regulatoria y su contribución a un sector más resiliente.




