Sika lanza Power2Metal, una campaña integral que promueve el pegado estructural como alternativa eficaz, segura y sostenible a la soldadura tradicional en la industria del metal. A través de soluciones como el adhesivo SikaPower-880, la compañía plantea una respuesta concreta a retos actuales del sector como la escasez de personal cualificado, los plazos ajustados y la necesidad de optimizar procesos de unión metálica.
SikaPower-880 permite realizar uniones resistentes al impacto en acero, aluminio y materiales compuestos, favoreciendo procesos más rápidos y reduciendo costes operativos. Su uso evita las deformaciones térmicas asociadas a la soldadura, mejora la estética de los acabados y contribuye a entornos laborales más seguros.
“La unión adhesiva ofrece ventajas claras frente a la soldadura: mayor rapidez, menor distorsión térmica y un resultado más limpio. Con Power2Metal, buscamos que los profesionales aprovechen todo el potencial de estas tecnologías”, señala Daniel Vallespín, responsable de la División de Industria de Sika.
La campaña se apoya en una plataforma digital donde los profesionales pueden acceder a contenidos técnicos, formación y materiales prácticos. Entre ellos, un documento visual que detalla buenas prácticas para el pegado de metales, incluyendo limpieza previa con Sika Remover-208, lijado, y aplicación eficiente de adhesivos como SikaPower-880.
Además de ofrecer soluciones técnicas, Sika apuesta por la formación como eje estratégico para modernizar el sector. “Queremos aportar no solo innovación, sino también el conocimiento necesario para aplicarla correctamente. La formación de nuevos profesionales es clave para el futuro de la industria metalúrgica”, concluye Vallespín.
Con Power2Metal, Sika combina tecnología, soporte técnico y capacitación, posicionando el pegado estructural como una herramienta clave para afrontar los desafíos del presente y futuro del sector metal.