La ejecución del sistema se completa cerrando todos los huecos que pudieran quedar libres (perímetro, bordes de pilares, apoyos de escalera, etcétera) por medio de los elementos Betonstop u otro método similar, la colocación de un mallazo de reparto sobre los Cúpolex y el vertido de hormigón.
La cámara que se genera hace de barrera contra los agentes agresivos procedentes del terreno como la humedad, el gas radón (gas cancerígeno), la expansividad del terreno, etc.
Cuando se emplea junto con el elemento Betonstop, los tiempos de ejecución de la obra se reducen enormemente, ya que se pueden construir simultáneamente la solera con cámara y los elementos perimetrales (muretes, riostras, apoyos de escalera…) en un solo vertido de hormigón.
Usos más habituales del sistema Cúpolex:
- Soleras con cámara.
- Forjados sanitarios.
- Recrecidos inclinados.
- Recrecidos de piscina.
- Rehabilitación de soleras en terrenos húmedos.
- Recrecidos de forjados (de garajes, plazas públicas, cubiertas…).