En esta sección encontrará reportajes, artículos técnicos y soluciones constructivas de diferentes temáticas dentro del sector. Arquitectura, sostenibilidad, rehabilitación, normativa... La más completa información para la construcción.
Las condensaciones superficiales son humedades que se producen en la cara interior de los cerramientos debido a un aislamiento deficiente, que provoca un enfriamiento de la zona haciendo que el aire, en contacto con la cara interior del muro, se enfríe también de una manera brusca por debajo de la temperatura de rocío.
Junto con la llegada de la arquitectura contemporánea se produce un cambio en el concepto relacionado con el exterior de un edificio; éste deja de ser un elemento pesado y estructural para transformarse en un envolvente ligero, con formas orgánicas.
La transformación del hotel ME Mallorca by Meliá se enmarca dentro del macroproyecto Calviá Beach, de Meliá Hotels International. Se trata de una iniciativa que ha logrado mejorar la calidad, la rentabilidad y la sostenibilidad de los complejos turísticos de la zona.
El estudio Gómez Puente Arquitectos ha sido el encargado de llevar a cabo la obra del edificio de Consultas Externas del Hospital Universitario de Álava. Para desarrollar el núcleo central –todo un elemento singular– la opción elegida ha sido la fachada TPV 52 de la firma Cortizo.
Vortex, fabricante de juegos acuáticos seguros y sostenibles, ha instalado en el acuario Den Blå, El planeta azul, en Copenhague, Dinamarca, su última innovación: el Water Journey. Se trata de un espacio de ocio para toda la familia premiado en la octava gala anual los Grands Prix Du Desing.
Comienza a ser habitual que los promotores se encuentren obligados a ofrecer un plus de calidad y exclusividad en sus construcciones, debido a la gran oferta de vivienda que tenemos hoy en día. Un recurso cada vez más utilizado es la realización de una piscina en la azotea.
Las razones por las que los responsables de proyectos de demolición eligen uno u otro sistema para llevar adelante su trabajo, son de índole variada: seguridad, rapidez, dificultad o imposibilidad de uso de otras soluciones, rendimiento económico... o el silencio.
La EN 1253 viene a paliar las deficiencias de la norma de referencia casi universal, la EN 124, que no contempla las especificaciones para cuando estas tapas van colocadas en el interior de los edificios
Casa Sardinera, diseñada por el arquitectoRamón Esteve, ha sido galardonada con el ´Best Residential Architecture Design Award´ de Idea-Tops. Un premio, impulsado por instituciones destacadas de la industria del diseño asiático, concebido como plataforma para promover colaboraciones entre China y Occidente.
En el año 1959, el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos José Justo Romero Cerdeiras fundó la compañía Impermeabilizantes Científicos, Imcisa, patentando el sistema Polibreal que, siendo 100% su adherencia al soporte, garantiza una impermeabilización estructural y una total estanquidad al agua.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.