En esta sección encontrará reportajes, artículos técnicos y soluciones constructivas de diferentes temáticas dentro del sector. Arquitectura, sostenibilidad, rehabilitación, normativa... La más completa información para la construcción.
Las razones por las que los responsables de proyectos de demolición eligen uno u otro sistema para llevar adelante su trabajo, son de índole variada: seguridad, rapidez, dificultad o imposibilidad de uso de otras soluciones, rendimiento económico... o el silencio.
La EN 1253 viene a paliar las deficiencias de la norma de referencia casi universal, la EN 124, que no contempla las especificaciones para cuando estas tapas van colocadas en el interior de los edificios
Casa Sardinera, diseñada por el arquitectoRamón Esteve, ha sido galardonada con el ´Best Residential Architecture Design Award´ de Idea-Tops. Un premio, impulsado por instituciones destacadas de la industria del diseño asiático, concebido como plataforma para promover colaboraciones entre China y Occidente.
En el año 1959, el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos José Justo Romero Cerdeiras fundó la compañía Impermeabilizantes Científicos, Imcisa, patentando el sistema Polibreal que, siendo 100% su adherencia al soporte, garantiza una impermeabilización estructural y una total estanquidad al agua.
por Infoconstrucción
14 de diciembre, 2015 Arquitectura
LichtAktiv Haus es un experimento de Velux para buscar nuevas soluciones en la rehabilitación de casas antiguas combinando, del mejor modo posible, la arquitectura energéticamente eficiente con una óptima calidad de vida.
por InfoConstrucción
20 de diciembre, 2013 Normativa
El pasado mes de septiembre se publicó en el BOE la nueva versión del DB HE. Siempre que se publica un nuevo reglamento hay que preguntarse: ¿cuáles son las diferencias? ¿cuáles serán las consecuencias prácticas? ¿qué puntos no acaban de quedar claros? El objetivo de este artículo realizado por AIPEX es tratar de dar respuesta a estas, y otras, preguntas y ser un punto de partida de debate.
El jardín vertical de Barbarela Studio destaca por su carácter mutable, tanto por los materiales utilizados como por su función de vivero público y espacio asociado a programas culturales. No en vano es la puerta de acceso al centro que forma parte del conjunto de la antigua Fábrica de Tabacos de Alicante.
Esta construcción funeraria es un ejemplo de la innovación no solo en las formas sino también en los materiales, donde destacan las laminas de zinc policromado, que han sido distribuidas por la firma española Vmzinc.
Las alternativas de evaluación del escaneado en 3D y las nuevas aplicaciones informáticas para la medición abren un gran número de posibilidades para todo tipo de inmuebles, incluso aquellos más complejos.
Reconocidos expertos debaten sobre la actual situación de esta disciplina así como de las posibilidades que ofrece el mercado mejicano en expansión para nuestros arquitectos, que pueden aportar su experiencia europea
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.