“Ante la necesidad de contar con profesionales cualificados y reconocidos por tercera parte en el sector de puertas automáticas”, las federaciones de empresarios del metal Femeval, Fempa y Fremm han decidido crear una “acreditación del profesional cualificado” y un “sello distintivo” a nivel nacional para profesionales y empresas, como garantía profesional y empresarial, así como de un ejercicio responsable de sus servicios y funciones. A esta iniciativa se ha unido Tecnifuego-Aespia través del coordinador del Comité de Puertas cortafuego y señalización, José Vicente Andreu.
Tecnifuego-Aespi se ha unido a esta iniciativa través del coordinador del comité de puertas cortafuego y señalización, José Vicente Andreu
La primera fase del proyecto es coordinar la elaboración del programa y contenidos teórico-prácticos para la formación del “Instalador y mantenedor de puertas automáticas: residenciales, comerciales, industriales y cortafuego”, vinculándolo con la “acreditación del profesional cualificado” y el “sello distintivo” que ponga en relieve e identifique a profesionales y empresas con el máximo nivel para la instalación y mantenimiento de puertas automáticas.
Al encuentro, auspiciado por Puertas Automáticas Ediciones, asistieron representantes de Tecnifuego-Aespi (Comité de Puertas Cortafuego), Afipa Murcia (Asociación de Fabricantes e Instaladores de Puertas Automáticas de la Región de Murcia, integrada en Fremm) y APA (Asociación Española de Fabricantes de Puertas Automáticas).
Este documento es de acceso restringido para suscriptores. Para acceder a él tiene que introducir el usuario y contraseña en este formulario. Puede solicitar más información y acceso a este servicio a través de industriambiente@infoedita.es
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.