La empresa Basaltec ha lanzado al mercado español el corrugado de basalto, con lo que da a conocer un producto “verdaderamente innovador ideal para las aplicaciones en las que los ambientes químicos y corrosivos devoran la mayoría de los demás productos. Posee una combinación única de ventajas y es más rentable que otras fibras de alto rendimiento”, afirman.
Este nuevo corrugado se suministra en barras de diferentes diámetros y longitudes y se fabrica a partir de fibras continuas de basalto y aglutinantes (epoxi y otras resinas orgánicas en combinación con varios componentes según tareas y condiciones especificas del uso posterior).
Las ventajas del corrugado de basalto en comparación con las de acero son:
100% inerte a los ambientes agresivos (álcalis, ácidos y otros), ya que es prácticamente la misma roca elaborada a base de los últimos avances de tecnología. Lo que hace la corrosión interior del hormigón inexistente.
Las barras son resistentes de -70 a +200 ºC sin alterar sus características.
El límite de resistencia de rotura, como mínimo, es tres veces mayor al de acero (la característica principal para formar estructuras de hormigón).
El coeficiente de conductibilidad de calor es prácticamente 0%, de 60 hasta 110 veces menos que el mismo de acero.
El peso lineal de un metro del corrugado de basalto es cuatro veces menor que el del mismo de acero, lo que permite reducir el peso de las edificaciones hasta un 40%.
Cien años de garantía de las estructuras de hormigón.
El corrugado del basalto es dieléctrico y diamagnético. Material 100% ecológico y reciclable.
El precio del corrugado de basalto es muy competitivo. La reducción de los costes de las estructuras de construcción se logra mediante el uso de barras de basalto de diámetros más pequeños en comparación con las barras de acero.
"Lo novedoso de este producto hace que estemosbuscando distribuidores para toda España", informan desde la empresa.
Este documento es de acceso restringido para suscriptores. Para acceder a él tiene que introducir el usuario y contraseña en este formulario.
Puede solicitar más información y acceso a este servicio a través de industriambiente@infoedita.es
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.