< Volver

En el contexto del Día Mundial del Reciclaje, el sector de la construcción refuerza su compromiso con la economía circular y la reducción de residuos, en un momento en el que concentra más del 35% del volumen total de residuos generados en Europa.

Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, que se celebra el 17 de mayo, se pone de relieve el papel clave que desempeña la industria de la construcción, responsable de más del 50% del consumo de materias primas extraídas en Europa y generadora de aproximadamente el 35% de los residuos totales. En este contexto, el avance en procesos de reciclaje y recuperación de materiales se convierte en un reto prioritario para el sector.

En esta línea, Knauf Insulation puso en marcha hace tres años en Visé, Bélgica, la primera planta de reciclaje de lana mineral de vidrio de Europa, impulsando mediante su servicio Resulation la reutilización de residuos y su transformación en nuevos productos. Según la compañía, en Francia, Bélgica y Países Bajos se generan anualmente cerca de 115.000 toneladas de residuos de lana mineral de vidrio, de las cuales 26.000 toneladas proceden de demoliciones.

La empresa destaca que su compromiso con la sostenibilidad abarca también la gestión de embalajes y logística, aplicando medidas para reducir el uso de materiales, optimizar la eficiencia logística y facilitar la economía circular. En España, estas iniciativas incluyen la reducción del volumen de embalaje para mejorar el aprovechamiento del espacio en transporte y reducir la huella de carbono, el uso de materiales reciclados y la adopción de diseños modulares que facilitan la reutilización y reciclaje de los envases.

Adicionalmente, Knauf Insulation forma parte de Envalora, el Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor, Scrap, para envases industriales y comerciales, participando así en un modelo colaborativo que busca avanzar hacia una construcción más sostenible y eficiente. La compañía señala que la transformación del sector requiere la colaboración de todos los actores de la cadena de valor.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.