< Volver

Representantes del sector de la edificación han entregado a las autoridades el decálogo ‘Una mirada constructiva’, un documento que plantea propuestas concretas para aumentar la oferta de vivienda en España.

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, y Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Catalunya, han recibido este martes el documento Una mirada constructiva. Decálogo para abordar la escasez de vivienda en España, elaborado por las principales entidades del sector de la edificación con el impulso del salón Construmat.

El texto plantea diez propuestas clave para abordar de forma estructural la escasez de vivienda en el país y ha sido elaborado conjuntamente por la Asociación de Promotores Constructores de España, APCEspaña; la Confederación Nacional de la Construcción, CNC; el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, Cscae, y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, Cgate.

La entrega del documento se ha realizado durante la inauguración oficial de Construmat, en un acto que ha contado con la participación del presidente de APCEspaña y de Construmat, Xavier Vilajoana. También han asistido el alcalde de L’Hospitalet de Llobregat, David Quirós; el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto; el secretario general del Departament de Territori i Habitatge, Jordi Terrades, y el comisionado de vivienda del Ajuntament de Barcelona, Joan Ramon Riera.

Propuestas del sector para impulsar la oferta de vivienda

Entre las medidas destacadas, el documento propone incrementar la producción anual de vivienda en venta y alquiler en 220.000 unidades, un objetivo que requiere más suelo finalista, agilización de trámites urbanísticos, estabilidad normativa y seguridad jurídica para atraer inversión.

El texto también reclama un plan de choque frente a la escasez de mano de obra cualificada, centrado en la formación especializada y en la incorporación de jóvenes y mujeres al sector.

En paralelo, el sector plantea reforzar la colaboración público-privada y garantizar la dotación de presupuestos estables y suficientes para las políticas de vivienda. Las organizaciones firmantes instan a alcanzar un Pacto de Estado por la Vivienda, con visión a largo plazo y consenso político, que permita establecer una hoja de ruta sostenida en el tiempo.

Construmat: escaparate de innovación y foro de debate sectorial

Construmat, el Salón Internacional de la Construcción organizado por Fira de Barcelona, reúne hasta el jueves en el recinto de Gran Via a más de 350 expositores de 22 países. Además de presentar soluciones constructivas, materiales y tecnologías emergentes, el evento acoge un congreso profesional centrado en los retos del sector, como la transición ecológica, la industrialización de procesos y el acceso a la vivienda.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.