< Volver

Durante la inauguración de Sima 2025, el secretario de Estado de Vivienda, David Lucas, ha reafirmado el compromiso del Gobierno con la producción de vivienda asequible, destacando la colaboración público-privada como eje central de su estrategia.

David Lucas, secretario de Estado de Vivienda, ha presidido la inauguración de Sima 2025, que se celebra en el recinto ferial de Ifema Madrid. Durante su intervención, Lucas ha subrayado la necesidad de reforzar la colaboración entre administraciones y sector privado como vía para corregir los desequilibrios estructurales del mercado residencial, especialmente en relación con la producción insuficiente de vivienda y el aumento sostenido de los precios.

El acto de apertura ha contado también con la participación de Leire Iglesias, directora general de Sepes; Javier Martín, director general de Vivienda y Suelo; y Maite Verdú, directora general de Agenda Urbana y Arquitectura.

Producción de vivienda y nuevos instrumentos públicos

Entre las iniciativas destacadas por el secretario de Estado se encuentra la reciente puesta en marcha de la Empresa Estatal de Vivienda y Suelo, destinada a la generación de suelo finalista y a la construcción y gestión de vivienda asequible. Lucas también avanzó que el Gobierno trabaja en el próximo Plan Estatal de Vivienda, que seguirá apoyándose en instrumentos de colaboración público-privada y en el acuerdo con comunidades autónomas y entidades locales.

Llamamiento al consenso y nuevos marcos de intervención

En su intervención, Lucas apeló al compromiso de todas las administraciones, e instó a que aquellas comunidades autónomas que aún no se han adherido a las medidas de control de precios del alquiler en zonas tensionadas se sumen a las políticas activas del Ministerio para mejorar el acceso a la vivienda.

Además, destacó el papel de programas de inversión pública como herramientas eficaces de colaboración con el sector privado y puso el foco en el desarrollo de nuevos mecanismos que permitan aumentar la producción de vivienda en menos tiempo y con mayores estándares de calidad.

Industrialización y sostenibilidad del parque público

En este sentido, Lucas mencionó el impulso al PERTE de la industrialización de la vivienda, una iniciativa que busca acelerar los procesos constructivos, mejorar la sostenibilidad del parque público y reforzar la competitividad del tejido empresarial nacional frente a operadores internacionales.

Todas estas actuaciones, afirmó, persiguen un objetivo común: mejorar el acceso a la vivienda, uno de los retos más urgentes de la política pública actual.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.